Por primera vez se ha creado en el laboratorio un estado de enlace muy especial entre los átomos: Con un rayo láser se pueden polarizar los átomos de forma que estén cargados positivamente por un lado y negativamente por el otro. Esto hace que se atraigan mutuamente creando un estado de uni ... más
Trabajo de detective en la pila de combustible
Los investigadores están estudiando nuevos materiales que puedan utilizarse para reducir la temperatura de funcionamiento de las pilas de combustible de óxido sólido: Para ello, aplican un método innovador
Las pilas de combustible de óxido sólido constan de tres partes importantes: un ánodo, un cátodo y un electrolito. Mientras que el oxígeno se incorpora al cátodo, el oxígeno se transporta a través del electrolito hasta el ánodo, donde el oxígeno reacciona con el hidrógeno para formar agua. La pila de combustible es capaz de convertir la energía liberada en el proceso en electricidad. Por esta razón, las pilas de combustible se utilizan cada vez más en el suministro de energía estacionaria y en la industria del automóvil.
Con el fin de reducir la temperatura de funcionamiento de las pilas de combustible de óxido sólido de los 800 °C actuales a los 450 °C a los 600 °C, los científicos de la Universidad Técnica de Viena están investigando materiales alternativos que sean adecuados para servir de cátodos a estas temperaturas más bajas. Markus Kubicek y su equipo han publicado recientemente los resultados de su análisis de materiales en la revista "Journal of Materials Chemistry A".
Temperatura de funcionamiento reducida
Las pilas de combustible de óxido sólido se construyen desde los años 80. Ahora los investigadores intentan desarrollar nuevas pilas de combustible que ofrezcan una gran estabilidad a largo plazo y sean más baratas de fabricar. Para ello, es necesario reducir la temperatura de funcionamiento a unos 450 °C a 600 °C. Para el funcionamiento de la pila de combustible de óxido sólido a temperaturas más bajas, especialmente el intercambio de oxígeno bastante lento en el cátodo representa un cuello de botella. Por ello, los investigadores de todo el mundo están buscando formas de desarrollar nuevos materiales de electrodos que puedan incorporar el oxígeno con suficiente rapidez incluso a esas temperaturas más bajas.
Vías de intercambio de oxígeno
Los científicos de la división de investigación "Electroquímica Técnica" llevan años trabajando en los llamados materiales conductores mixtos (MIEC). Los óxidos de esta clase de materiales son especialmente adecuados para los cátodos de las pilas de combustible, ya que pueden conducir tanto iones de oxígeno como electrones a altas temperaturas. Esto funciona principalmente a través de defectos, es decir, desviaciones mínimas de la red cristalina ideal, que se introducen intencionadamente en el material.
"Los defectos más importantes dentro de estos materiales son las vacantes de oxígeno, los electrones y los huecos. Para poder optimizar estos materiales de forma selectiva, es muy importante comprender mejor el papel de estos defectos en la reacción de incorporación de oxígeno", explica Markus Kubicek, director del proyecto de la FWF "Caracterización in situ de películas finas oxidadas durante su crecimiento". Los investigadores lo han conseguido.
Técnica de medición única en el mundo
Para medir la cinética de la reacción de incorporación de oxígeno, los investigadores utilizan mediciones "in situ PLD", únicas en el mundo. Los materiales de los electrodos se depositan en una cámara de vacío con un láser y se miden directamente después de la deposición aplicando espectroscopia de impedancia. "Dado que incluso las impurezas más pequeñas pueden influir mucho en los resultados de las mediciones, necesitábamos un método de medición que nos permitiera examinar superficies de electrodos prístinas. En este caso lo hemos conseguido por primera vez", explica Christoph Riedl, del grupo de investigación de iónica de estado sólido. "Sólo gracias a nuestro método in situ desarrollado aquí pudimos combinar perfectamente la simulación teórica y los resultados de las mediciones reales", añade.
Diferentes materiales, las mismas vías de oxígeno
Los investigadores utilizaron su método de medición para investigar la reacción de intercambio de oxígeno en la superficie de cinco materiales prometedores. "Un aspecto destacado de nuestras mediciones es que por primera vez pudimos observar que la reacción de intercambio de oxígeno parece seguir el mismo mecanismo en materiales muy diferentes", describe Matthäus Siebenhofer. "Un factor decisivo aquí es la disponibilidad de vacantes de oxígeno en la superficie".
Jürgen Fleig, jefe del grupo de trabajo "Solid State Ionics", concluye: "En este estudio hemos podido combinar diversos resultados de investigación y desarrollos experimentales de los últimos años y, por tanto, describir y comprender mucho mejor la reacción más importante en el campo de las pilas de combustible de óxido sólido."
- pilas de combustible
- análisis de materiales
- espectroscopia de i…
-
Noticias
Una onda cuántica en dos cristales
Las partículas pueden moverse como ondas a lo largo de diferentes trayectorias al mismo tiempo: éste es uno de los descubrimientos más importantes de la física cuántica. Un ejemplo especialmente impresionante es el interferómetro de neutrones: se disparan neutrones a un cristal, la onda de ... más
Un motor de cuatro tiempos para los átomos
Encender y apagar algo suele devolverlo a su estado original. Sin embargo, un nuevo material magnético tiene que ser cambiado cuatro veces, mientras que el giro de los átomos se mueve una vez en un círculo. Si se conmuta un bit en la memoria de un ordenador y se vuelve a conmutar, se ha res ... más
- 1Los científicos utilizan nanocables de cobre para combatir la propagación de enfermedades
- 2Los investigadores informan de un gran avance en los materiales semiconductores
- 3Rompiendo el amoníaco: Un nuevo catalizador para generar hidrógeno a partir de amoníaco a bajas temperaturas
- 4Convertir los residuos de pescado en un nanomaterial de calidad a base de carbono
- 5Un nuevo catalizador de hierro podría -¡por fin! - hacer asequibles las pilas de combustible de hidrógeno
- 6Materiales de almacenamiento de hidrógeno a partir de residuos industriales
- 7Los cristales porosos fijan los gases de efecto invernadero que contienen flúor
- 8Un nuevo salto en la comprensión de los superconductores de óxido de níquel
- 9Encontrado: El "santo grial de la catálisis"
- 10Por qué las salamanquesas se pegan a las paredes
- Las buckyballs sobre oro son menos exóticas que el grafeno
- Científicos brasileños revelan un método para convertir el gas metano en met ...
- Baja presión, alto riesgo: Los físicos de la UNLV logran importantes avances ...
- Cómo el agua benigna se transforma en el duro peróxido de hidrógeno
- La luz como herramienta para la síntesis de moléculas complejas