El récord mundial actual de células solares en tándem formadas por una célula inferior de silicio y una superior de perovskita vuelve a estar en HZB. La nueva célula solar en tándem convierte el 32,5% de la radiación solar incidente en energía eléctrica. El instituto certificador European S ... más
La tomografía muestra el alto potencial de las baterías de estado sólido de sulfuro de cobre
Procesos de carga y descarga observados
Las baterías de estado sólido permiten densidades de energía aún mayores que las de iones de litio con una gran seguridad. Un equipo dirigido por el profesor Philipp Adelhelm y el doctor Ingo Manke consiguió observar una batería de estado sólido durante su carga y descarga y crear imágenes en 3D de alta resolución. Esto demostró que el agrietamiento puede reducirse eficazmente mediante una mayor presión.
Las baterías de estado sólido (SSB) se consideran actualmente una prometedora tecnología de baterías del futuro. En comparación con las actuales baterías de iones de litio, que se utilizan en teléfonos móviles, ordenadores portátiles y vehículos eléctricos, las SSB podrían alcanzar densidades de energía aún mayores y una mayor seguridad. Por eso, además de los institutos de investigación, todas las grandes empresas de automoción están investigando esta tecnología. La principal característica de esta tecnología es que los electrolitos líquidos altamente inflamables de las baterías de iones de litio se sustituyen por un sólido. Por tanto, toda la batería está formada únicamente por "materiales sólidos", de ahí el nombre de batería de estado sólido. Para fabricar una batería de este tipo, hay que prensar juntos diferentes materiales (ánodo, cátodo y electrolito) a alta presión.
Investigadores del Helmholtz-Zentrum Berlin y Hereon, de la Humboldt-Universität zu Berlin y del Instituto Federal de Investigación y Ensayo de Materiales han logrado observar los procesos que tienen lugar en una batería de estado sólido durante la carga y la descarga. El equipo dirigido por el profesor Philipp Adelhelm y el doctor Ingo Manke investigó el comportamiento del sulfuro de cobre, un mineral natural, como cátodo de una batería de estado sólido. El litio se utilizó como ánodo. Una característica especial de la batería es que se forman grandes cristalitos de cobre durante la descarga. La formación de grandes cristalitos permite una investigación detallada de la reacción mediante tomografía de rayos X. Así, la reacción de (des)carga pudo ser trazada en 3D y por primera vez se pudo seguir el movimiento de las partículas del cátodo dentro de la batería. Además, se demostró que el agrietamiento puede reducirse eficazmente con una mayor presión. "Para las complejas mediciones, tuvimos que hacer algunas concesiones y llevar a cabo muchos experimentos de referencia", explican los doctores Zhenggang Zhang y Kang Dong, primeros autores conjuntos de la publicación. "Sin embargo, los resultados proporcionan una visión detallada del funcionamiento interno de una batería de estado sólido y muestran cómo se pueden mejorar sus propiedades".
Helmholtz-Zentrum Berlin für Materialien und Energie GmbH
- baterías
- baterías de estado sólido
- densidad energética
- tomografía de rayos x
-
Noticias
Nueva óptica monocromadora para rayos X tiernos
Hasta ahora, ha sido extremadamente tedioso realizar mediciones con alta sensibilidad y alta resolución espacial utilizando luz de rayos X en el tierno rango de energía de 1,5 - 5,0 keV. Sin embargo, esta luz de rayos X es ideal para investigar materiales energéticos como baterías o cataliz ... más
Los nanodiamantes pueden activarse como fotocatalizadores con la luz solar
Los materiales de nanodiamante tienen potencial como fotocatalizadores de bajo coste. Pero hasta ahora, estas nanopartículas de carbono necesitaban una luz ultravioleta de alta energía para ser activas. Por ello, el consorcio DIACAT ha producido y analizado variaciones de materiales de nano ... más
- 1Un nuevo método de refrigeración
- 2Rompiendo el amoníaco: Un nuevo catalizador para generar hidrógeno a partir de amoníaco a bajas temperaturas
- 3Un sistema solar convierte el plástico y los gases de efecto invernadero en combustibles sostenibles
- 4Los átomos de un cristal saltan de forma similar a las partículas cósmicas
- 5De la carretera al plato: la lechuga absorbe aditivos tóxicos del desgaste de los neumáticos
- 6La electroquímica convierte el carbono en moléculas útiles
- 7Convertir minas abandonadas en baterías
- 8Uso del aprendizaje automático para mejorar la evaluación de la toxicidad de las sustancias químicas
- 9Convertir los residuos plásticos en un valioso aditivo para el suelo
- 10El extracto de una especia común de cocina podría ser la clave para conseguir pilas de combustible más ecológicas y eficientes
- Elegantes experimentos con la luz
- Sartorius con un claro crecimiento de dos dígitos en el ejercicio 2022
- Descubren un nuevo método para controlar las reacciones químicas
- OQ Chemicals invierte en ampliación de capacidad para apoyar el mercado de ácidos carboxílicos
- Proyecto PlasCO₂: El gas de efecto invernadero transformado en materia prima