La demanda de baterías recargables de alta densidad energética, como las de iones de litio, aumenta cada año, a medida que la sociedad se orienta hacia la neutralidad del carbono. Las baterías de iones de sodio -que tienen una ventaja de recursos sobre las de iones de litio- están atrayendo ... más
La inferencia bayesiana reduce drásticamente el tiempo de análisis de fluorescencia de rayos X.
Los segundos ahorrados se convierten en horas en varias mediciones
¿Cómo se pueden determinar los elementos que componen un material desconocido, como un meteorito? El análisis de fluorescencia de rayos X puede utilizarse para identificar la abundancia de elementos, irradiando muestras con rayos X y analizando el espectro que emiten, y puede detectar muchos elementos simultáneamente. Por esta razón, el análisis de fluorescencia de rayos X se ha utilizado para detectar niveles de metales pesados tóxicos en el suelo. Los métodos actuales de análisis por fluorescencia de rayos X tardan unos 10 minutos en identificar con precisión los elementos, por lo que se buscan nuevos métodos que puedan medir grandes cantidades o realizar múltiples mediciones de materiales desconocidos con rapidez.
Un grupo de investigación conjunto, formado por el Dr. Tsugufumi Matsuyama, el profesor Kouichi Tsuji y Masanori Nakae, estudiante de segundo año de máster en la Escuela de Postgrado de Ingeniería de la Universidad Metropolitana de Osaka, e investigadores del Organismo de Energía Atómica de Japón, ha desarrollado un nuevo método aplicando la estimación bayesiana al análisis de fluorescencia de rayos X. El grupo consiguió reducir el tiempo de medición de un espectro de fluorescencia de rayos X por punto de medición, de 7 segundos a 3 segundos, reduciendo el tiempo necesario en 4 segundos para obtener resultados de análisis que no diferían significativamente de los espectros obtenidos al medir una muestra patrón de vidrio durante una hora. Por ejemplo, al crear una distribución elemental, pueden realizarse hasta 10.000 mediciones, en un área pequeña, dependiendo de la muestra. Por tanto, reducir el tiempo de medición por punto en 4 segundos puede reducir el tiempo total de medición en 40.000 segundos, lo que equivale a unas 11 horas, al crear una distribución elemental.
El Dr. Matsuyama declaró: "Hemos integrado con éxito la química analítica y la informática, utilizando la inferencia bayesiana aplicada al análisis de fluorescencia de rayos X". Se necesitan más estudios para determinar si es posible utilizar este método para detectar trazas de elementos. Si podemos realizar análisis elementales rápidos de forma no destructiva y sin necesidad de entrar en contacto con la muestra, esta técnica podría ser popular en muchos campos, como el análisis de productos industriales o materiales de desecho transportados en cintas transportadoras, y la monitorización de reacciones químicas en curso."
- fluorescencia de rayos X
- interpretación de espectros
- análisis elemental
-
Noticias
Éxito en la síntesis de materiales plásticos biodegradables con luz solar y CO₂
Se han hecho enormes esfuerzos para que los plásticos no sólo sean duraderos y cómodos, sino también materiales respetuosos con el medio ambiente para los productos cotidianos. Los científicos de la Universidad Metropolitana de Osaka han hecho un avance significativo en este camino con su i ... más
Lecciones de la fotosíntesis natural: ¡conversión del CO₂ en materias primas para el plástico!
En las plantas, la fotosíntesis natural une el dióxido de carbono (CO2) con compuestos orgánicos, que pueden convertirse en glucosa o almidón. Estas útiles moléculas pueden ser secuestradas, almacenando el carbono en forma sólida. La fotosíntesis artificial imita este proceso reduciendo el ... más
- 1Un nuevo método de refrigeración
- 2Rompiendo el amoníaco: Un nuevo catalizador para generar hidrógeno a partir de amoníaco a bajas temperaturas
- 3Los átomos de un cristal saltan de forma similar a las partículas cósmicas
- 4Un sistema solar convierte el plástico y los gases de efecto invernadero en combustibles sostenibles
- 5De la carretera al plato: la lechuga absorbe aditivos tóxicos del desgaste de los neumáticos
- 6La electroquímica convierte el carbono en moléculas útiles
- 7Convertir minas abandonadas en baterías
- 8Uso del aprendizaje automático para mejorar la evaluación de la toxicidad de las sustancias químicas
- 9Convertir los residuos plásticos en un valioso aditivo para el suelo
- 10El extracto de una especia común de cocina podría ser la clave para conseguir pilas de combustible más ecológicas y eficientes
- Los tejidos y la química del calamar se combinan para crear hidrogeles versátiles
- La inferencia bayesiana reduce drásticamente el tiempo de análisis de fluorescencia de rayos X.
- Un software de simulación automatizada crea un mapa mundial de las propiedades de los polímeros
- Las nanoantenas dirigen un futuro brillante: Los LED blancos pronto podrían ser destronados
- Un descubrimiento revoca importantes hipótesis de la fotoquímica de los cristales.