La imitación de enzimas biológicas puede ser la clave para la producción de combustible de hidrógeno

Una antigua enzima puede ser crucial en el impulso mundial hacia una economía de energías renovables

31.03.2023 - Estados Unidos

Una antigua enzima biológica conocida como níquel-hierro hidrogenasa podría desempeñar un papel clave en la producción de hidrógeno para una economía energética basada en las energías renovables, según afirman unos investigadores. El cuidadoso estudio de la enzima ha llevado a químicos de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign a diseñar una molécula sintética que imita la reacción química de producción de hidrógeno gaseoso que lleva a cabo la enzima. Los investigadores publican sus hallazgos en la revista Nature Communications.

Graphic courtesy Mirica group

La hidrogenasa de níquel-hierro, descrita por los investigadores como "una de las enzimas más complicadas y bellas de la naturaleza", puede ser crucial en el impulso mundial hacia una economía de energías renovables.

En la actualidad, el hidrógeno industrial suele producirse separando las moléculas de hidrógeno gaseoso de los átomos de oxígeno del agua mediante un proceso denominado electrólisis. Para potenciar esta reacción química en el ámbito industrial, se utiliza metal de platino como catalizador en los cátodos que dirigen la reacción. Sin embargo, muchos estudios han demostrado que el coste y la escasez del platino lo hacen poco atractivo a medida que el mundo avanza hacia fuentes de energía más respetuosas con el medio ambiente.

En cambio, la enzima hidrogenasa de níquel-hierro produce hidrógeno utilizando metales terrestres en su núcleo, explica el profesor de química Liviu Mirica, que dirigió el estudio con el estudiante de posgrado Sagnik Chakrabarti.

"El níquel del núcleo de la enzima natural produce hidrógeno reduciendo los protones del agua", explica Chakrabarti. "Durante el proceso catalítico, el centro de níquel pasa por intermedios paramagnéticos, lo que significa que los intermedios tienen un electrón no apareado, lo que los hace extremadamente efímeros".

Los químicos sintéticos llevan más de una década fabricando compuestos de níquel que producen hidrógeno, explica Mirica. Aunque algunos de estos compuestos son muy eficaces en la producción de hidrógeno, la gran mayoría de ellos funcionan a través de intermediarios que no son paramagnéticos.

"Los investigadores intentan imitar exactamente lo que hace la naturaleza porque es eficiente, y maximizar la eficiencia es un reto clave que hay que superar cuando se diseñan fuentes de energía", explica Mirica. "Nuestro grupo intenta reproducir los pasos intermedios paramagnéticos que se producen en la enzima natural para aumentar la eficiencia e imitar a la naturaleza".

Para lograrlo, el equipo diseñó una molécula orgánica llamada ligando que contiene átomos donadores de electrones como el nitrógeno y el azufre, y puede mantener el níquel en su lugar y soportar los dos estados paramagnéticos relevantes que producen hidrógeno. El elemento clave del diseño que diferencia a esta molécula de otros catalizadores es la presencia de un enlace carbono-hidrógeno cerca del centro de níquel que se rompe y se vuelve a formar durante la catálisis. Esto fue crucial para estabilizar los estados paramagnéticos antes mencionados.

"Una de las claves de nuestro trabajo es que, al utilizar el ligando especialmente diseñado de la forma en que lo hemos hecho, hemos conseguido unir ideas de dos campos de la química inorgánica -la química bioinorgánica y la organometálica- para fabricar complejos de níquel que se comportan de forma similar al sitio activo de una de las enzimas más bellas y complicadas de la naturaleza", afirmó Chakrabarti.

Según los investigadores, recientemente se han descubierto varias enzimas inusuales que presentan enlaces metal-carbono en sus sitios activos. Estos principios de diseño en complejos sintéticos podrían ayudar a comprender mejor cómo la naturaleza hace química con moléculas pequeñas como el hidrógeno.

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.

Publicación original

Más noticias del departamento ciencias

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

Contenido visto recientemente

PETRA III proporciona un nuevo método para determinar la temperatura de fusión a alta presión

PETRA III proporciona un nuevo método para determinar la temperatura de fusión a alta presión

APC Pharmaceuticals & Chemicals (Europe) Ltd proporcionará soluciones de farmacovigilancia a Crescent Pharma Limited

Desarrollan una nueva pila de litio de producción sencilla y alta seguridad - "Este estudio subraya la importancia del diseño de estructuras moleculares para crear aditivos eficaces para electrolitos de estado casi sólido"

Desarrollan una nueva pila de litio de producción sencilla y alta seguridad - "Este estudio subraya la importancia del diseño de estructuras moleculares para crear aditivos eficaces para electrolitos de estado casi sólido"

Ashland finaliza la segunda ampliación del laboratorio de fabricación e I+D de polímeros biorreabsorbibles en Irlanda - El corte de cinta previsto demuestra el compromiso de la empresa con la inversión en plataformas de innovación y la presencia local

Ashland finaliza la segunda ampliación del laboratorio de fabricación e I+D de polímeros biorreabsorbibles en Irlanda - El corte de cinta previsto demuestra el compromiso de la empresa con la inversión en plataformas de innovación y la presencia local

Premio Jóvenes Inventores 2023 por extraer microplásticos del océano - El último prototipo utiliza una mezcla única sin necesidad de filtros ni productos químicos y elimina más del 85% de los microplásticos en una sola pasada

Premio Jóvenes Inventores 2023 por extraer microplásticos del océano - El último prototipo utiliza una mezcla única sin necesidad de filtros ni productos químicos y elimina más del 85% de los microplásticos en una sola pasada

El 9% del PIB español depende ya de la biotecnología

MSD recibe opinión positiva del CHMP para pembrolizumab para el tratamiento del melanoma avanzado

Cómo reciclar el CO2 de los gases de combustión - El diseño y el control de los procesos son esenciales para reducir el CO2 de los gases de combustión o de la atmósfera

Cómo reciclar el CO2 de los gases de combustión - El diseño y el control de los procesos son esenciales para reducir el CO2 de los gases de combustión o de la atmósfera

El estudio actual abre la vía a nuevos enfoques de la química del nitrógeno - Químicos de la Universidad de Münster desarrollan un método para la hidroamidación de dobles enlaces

El estudio actual abre la vía a nuevos enfoques de la química del nitrógeno - Químicos de la Universidad de Münster desarrollan un método para la hidroamidación de dobles enlaces

Biosurfactantes ecológicos y rentables derivados de residuos - Una empresa emergente de Gante revolucionará el mercado de los tensioactivos: AmphiStar obtiene 6 millones de euros

Biosurfactantes ecológicos y rentables derivados de residuos - Una empresa emergente de Gante revolucionará el mercado de los tensioactivos: AmphiStar obtiene 6 millones de euros

Los microbios que funcionan con luz son fábricas químicas superproductoras - Un nuevo método permite a las bacterias utilizar la luz como energía externa para acelerar la biofabricación de los compuestos deseados sin alterar el metabolismo natural del microorganismo anfitrión

Los microbios que funcionan con luz son fábricas químicas superproductoras - Un nuevo método permite a las bacterias utilizar la luz como energía externa para acelerar la biofabricación de los compuestos deseados sin alterar el metabolismo natural del microorganismo anfitrión

Pruebas rápidas y precisas con papel de grafeno inteligente - La gama potencial de aplicaciones abarca prácticamente todos los análisis químicos, biológicos y médicos que pueden realizarse en soluciones acuosas

Pruebas rápidas y precisas con papel de grafeno inteligente - La gama potencial de aplicaciones abarca prácticamente todos los análisis químicos, biológicos y médicos que pueden realizarse en soluciones acuosas