CO₂ como materia prima: un nuevo proceso permite aprovechar el gas climático para la industria química
Producir sustancias químicas de interés industrial con un uso eficiente de los recursos
Anuncios
Investigadores del Instituto Leibniz de Catálisis (LIKAT), la Universidad del Ruhr de Bochum y Evonik Oxeno han desarrollado un novedoso sistema catalizador que permite utilizar el gas climático dióxido de carbono (CO₂) como materia prima para la industria química. Este avance permite una producción más sostenible de productos clave como fragancias y bloques de construcción para plásticos.
"El uso directo del CO₂ como materia prima es un hito para la química sostenible a escala industrial", afirma el Prof. Dr. Robert Franke, jefe de proyecto de Evonik Oxeno. "Nuestra colaboración con LIKAT y la Universidad Ruhr de Bochum demuestra cómo una excelente investigación fundamental combinada con la experiencia industrial puede conducir a soluciones innovadoras para transformar la industria química."
La carbonilación es un proceso central en la fabricación de productos químicos, en el que las olefinas -un grupo de hidrocarburos- se convierten en ésteres o ácidos utilizando monóxido de carbono. Estas sustancias son componentes esenciales de muchos productos cotidianos. El proceso produce tanto sustancias químicas básicas -como el metacrilato de metilo, precursor del vidrio acrílico- como sustancias químicas especiales, como la fragancia éster metílico del ácido valérico.
El nuevo sistema catalizador bimetálico sustituye el monóxido de carbono tóxico por dióxido de carbono e hidrógeno ecológico. En presencia de los metales de transición iridio y paladio, junto con un ligando de fosfina industrial de eficacia probada, las olefinas se convierten directamente en ésteres. El sistema presenta una elevada selectividad para los productos lineales, especialmente valorados en aplicaciones industriales.
"Este sistema catalizador es un magnífico ejemplo de cómo la investigación específica puede contribuir a la desfosilización de la industria química. El CO₂ ya no se considera un residuo, sino un recurso valioso", afirma el Dr. Ralf Jackstell, Jefe del Grupo de Investigación de LIKAT.
Esto abre una nueva perspectiva: producir productos químicos de interés industrial directamente a partir del gas climático CO₂ y del hidrógeno verde de una manera eficiente en cuanto a recursos".
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.