Medicamento para osteoporosis aumenta el tejido óseo en pacientes con enfermedad de las encías
Un medicamento que se comercializa para el crecimiento de tejido óseo en los pacientes con osteoporosis también actúa en la curación de las lesiones de los huesos en los pacientes con enfermedad de la encía, según indica un estudio de la Universidad de Michigan.
“Éste es un enfoque novedoso para el tratamiento de la enfermedad periodontal que podría permitirnos la reconstrucción de parte del hueso que se pierde debido a esa enfermedad, algo que hasta ahora ha sido muy difícil de lograr”, dijo Hill Bashutski, profesora clínica asistente en la Escuela de Odontología de la UM y autora principal del estudio. “Los tratamientos actuales para el nuevo crecimiento de hueso alrededor de los dientes afectados por la enfermedad de las encías han tenido tasas de éxito limitadas”.
Las conclusiones del estudio son muy significativas porque la enfermedad de las encías es la causa principal de la pérdida de dientes en los adultos y está vinculada a toda una gama de otros problemas de la salud. La enfermedad periodontal resulta en la pérdida de dientes, y puede ser devastadora porque afecta tanto el habla como la ingestión de alimentos, lo cual a su vez puede contribuir a una mala nutrición.
El nombre genérico del medicamento es teriparatide, y lo comercializa la firma farmáceutica Eli Lilly and Co. bajo el nombre comercial de Forteo. Es un tipo de hormona paratifoidea (HPT), y que es el único medicamento anabólico (es decir que hace crecer hueso) para la osteoporosis aprobado para su venta en Estados Unidos. Típicamente los medicamentos para la osteoporosis actúan previniendo o limitando la pérdida de hueso.
El estudio titulado “Teriparatide and Osseous Regeneration in the Oral Cavity” aparece en la revista New England Journal of Medicine.
El estudio se realizó en el Centro Michigan para Investigación de la Salud Oral (MCOHR por su sigla en inglés) de la Escuela de Odontología donde los pacientes con enfermedad grave y crónica de las encías recibían el tratamiento tradicional para la enfermedad de las encías. La mitad de los pacientes tomó un curso de seis semanas de teriparatide por inyección en la piel sobre el abdomen o el estómago, además de suplementos de calcio y vitamina D, en tanto la otra mitad recibió un placebo.
Después de un año los investigadores comprobaron una mejora del 20 por ciento en las mediciones de nivel óseo en las radiografías del grupo que recibió teriparatide, contra una mejora del 3 por ciento en el grupo que recibió el placebo, esto es un incremento de diez veces.
"Creo que uno aspecto realmente interesante de este estudio es que aún una dosis baja de este medicamento tuvo beneficios que duraron un año”, señaló Laurie McCauley, profesora de la UM y directora de Medicina Periodontal y Oral, e investigadora principal en el estudio.
El laboratorio de McCauley ha pasado casi dos décadas estudiando la forma en que funciona la hormona paratifoidea y los modelos con animales indican que funciona aún mejor en ciertas situaciones que requieren la cura de heridas en los huesos, como por ejemplo las lesiones durante la cirugía, que en la osteoporosis que es una disminución del tejido óseo más que una lesión.
“Se ha especulado que el hueso que se forma en una herida como una factura o una condición de enfermedad inflamatoria podría ser más propenso a ser reconstruido que otro tejido óseo”, dijo McCauley, y se demostró que esto era verdad en el grupo experimental.
McCauley dijo que el próximo paso de los investigadores de la UM será probar si el tratamiento puede administrarse localmente para curar sitios específicos en el hueso. Forteo no está aprobado por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por su sigla en inglés) para otros usos que no sean el tratamiento de la osteoporosis, pero otra aplicación posible podría ser la ayuda en el crecimiento del hueso en alrededor de los implantes dentales.
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Los químicos descubren la clave para mejorar la producción de biocombustibles y biomateriales - El método de espectroscopia ofrece oportunidades futuras para observar biomoléculas complejas en diferentes plantas
Ética_de_la_tierra

Leuna-Tenside GmbH - Leuna, Alemania

Neandertales y sapiens se hibridaron hace más de 100.000 años

La innovación en los cátodos hace de la batería de iones de sodio una opción atractiva para los vehículos eléctricos - Un nuevo diseño de cátodo podría allanar el camino a vehículos eléctricos ecológicos y económicos

Ortho-Clinical Diagnostics GmbH - Neckargemünd, Alemania
Tiempo_de_Planck
La prueba de abuso de drogas de Concateno obtiene el Queen's Award for Enterprise

LUFA Speyer - Speyer, Alemania

Betec, S.L. - Alcobendas, España
