El fluido tisular permite la entrada de los paramixovirus en las células
La corriente creada por los fluidos tisulares que envuelven a las células podría ser la responsable de las infecciones por los virus de la familia paramyxoviridae, según una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Según el trabajo, tras unirse a la célula, el líquido arrastra al virus, lo que provoca una alteración de la configuración de la proteína encargada de la fusión. Su nueva estructura se presenta rígida y permite iniciar el proceso definitivo de mezcla con la célula.
El trabajo, que ha sido publicado en la revista Biochemical and Biophysical Research Communications, se basa en una simulación molecular que ha resultado “compatible con el proceso natural en términos geométricos y energéticos”, explica el investigador del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (centro mixto del CSIC y de la Universidad Autónoma de Madrid) responsable del trabajo, Paulino Gómez-Puertas.
Los virus de la familia paramyxoviridae son responsables de enfermedades como el sarampión y las paperas. Para que uno de estos virus infecte a una célula, es necesario que le transmita su material genético. Este proceso requiere una fusión entre la membrana viral y la celular que está mediada por el cambio de estructura de la proteína de fusión o proteína F.
En virus como el de la gripe, la alteración de la configuración de la proteína de fusión se debe a un efecto químico del medio circundante. Gómez-Puertas explica: “Hasta ahora, el agente causal del cambio en la configuración de la proteína F en paramixovirus era desconocido”.
La simulación desarrollada muestra que cuando la proteína vírica se adhiere a la membrana celular, el virus es arrastrado por la corriente generada por el líquido tisular, lo que provoca una elongación de la proteína. Cuando esta se repliega, no vuelve a su forma original, sino que adopta una configuración rígida adecuada para generar la fusión entre ambas membranas.
Según Gómez-Puertas, “este resultado permite proponer un modelo puramente mecánico para el proceso, aunque este es sólo el primer paso dentro de una cadena de eventos que concluyen con la fusión de las membranas y el trasvase del material genético”.
Publicación original
Fernando Marín-García, Jesús Ignacio Mendieta-Moreno, Jesús Mendieta and Paulino Gómez-Puertas; "Molecular dynamics analysis of conformational change of paramyxovirus F protein during initial steps of membrane fusion."; Nature Communications.
Noticias más leídas
Publicación original
Fernando Marín-García, Jesús Ignacio Mendieta-Moreno, Jesús Mendieta and Paulino Gómez-Puertas; "Molecular dynamics analysis of conformational change of paramyxovirus F protein during initial steps of membrane fusion."; Nature Communications.
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.