Mejora del transporte de Li+ a través de la fase intermedia en electrolitos compuestos inorgánicos de alto contenido en estado cuasi-sólido

Se fabricó un electrolito compuesto inorgánico de estado cuasi-sólido de alta proporción mediante la integración de mezcladores antiespumantes de alta velocidad con metodología de polimerización in situ.

20.08.2025

Los electrolitos de estado casi sólido prometen la seguridad de la cerámica, la flexibilidad de los polímeros y la conductividad de los líquidos, pero el "cómo" de su transporte superior de iones sigue siendo una incógnita. Ahora, un equipo conjunto de la Universidad de Fudan y el Instituto Nacional de Tecnologías Criogénicas e Isotópicas (Rumanía), dirigido por los profesores Aishui Yu y Tao Huang, ofrece una respuesta decisiva en Nano-Micro Letters. Su artículo, "Enhancement of Li⁺ Transport Through Intermediate Phase in High-Content Inorganic Composite Electrolytes", descifra la química oculta que permite al litio atravesar las fronteras entre sólido y líquido.

Se fabricó un electrolito compuesto inorgánico de estado cuasi-sólido de alta proporción mediante la integración de mezcladores antiespumantes de alta velocidad con metodología de polimerización in situ.

La salsa secreta: Interfaces ácidas

  • Anclaje selectivo de aniones: Las superficies ácidas de los LATP actúan como trampas Lewis-ácido para los aniones DFOB-, aflojando las jaulas de solvatación de Li⁺ y elevando el número de transferencia de Li⁺ de 0,31 a 0,53.
  • El tamaño importa: Reducir las partículas de LATP a 200-300 nm aumenta la superficie específica y la conductividad iónica a 0,51 mS cm-1 a temperatura ambiente.
  • Autopistas de doble fase: Una "fase intermedia" une los dominios cerámico y líquido, creando redes de conducción tridimensionales que superan a los polímeros monofásicos.

Rendimiento superior a la teoría

  • 6000 h de ciclos ininterrumpidos en celdas simétricas de Li||Li a 0,1 mA cm-2-sin cortocircuitos.
  • 80,5 % de retención de la capacidad tras 200 ciclos en una célula completa de LNMO||Li de clase 5 V a 0,5 C.
  • La demostración de la pila de bolsa acciona matrices de LED y minimotores, lo que demuestra su escalabilidad más allá de las pilas monedero.

Reglas de diseño para los electrolitos del mañana

  1. Ingeniería de superficies > Química a granel: Los lugares ácidos de la superficie son los verdaderos catalizadores; las variantes neutras o básicas quedan un 30% rezagadas.
  2. Los rellenos activos ganan: el LATP conductor de iones supera a la alúmina inerte, reduciendo la energía de activación y manteniendo la capacidad de alta tasa (155 mAh g-1 a 0,1 C frente a 82 mAh g-1).
  3. Autodefensa SEI: La descomposición inducida por el LATP forma una interfase rica en LiF que detiene la reducción del Ti4+, lo que supone una protección autolimitante sin necesidad de revestimientos adicionales.

Perspectivas de futuro

  • Interfaces nanoarquitectadas: Los electrolitos de nueva generación aprovecharán la acidez de superficie sintonizable y la porosidad jerárquica para impulsar las conductividades por encima de 1 mS cm-1.
  • Cátodos de alta carga: los cátodos de LNMO de 14 mg cm-2 ya retienen 142 mAh g-1, lo que supone un avance hacia pilas de más de 300 Wh kg-1.
  • Conjunto de herramientas de diseño universal: El marco descriptor ácido-base puede adaptarse a sulfuros, cloruros y otros materiales, lo que acelera el salto comercial del laboratorio al vehículo eléctrico.

Manténgase al tanto de cómo el equipo de Yu-Huang convierte la química interfacial en la próxima revolución del rendimiento de las baterías de litio-metal.

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.

Publicación original

Más noticias del departamento ciencias

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

Tan cerca que
incluso las moléculas
se vuelven rojas...