Desvelada la estructura de la cola del virus bacteriófago T7

07.10.2013 - España

Un estudio en el que ha participado  el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desvelado la estructura de la cola del virus bacteriófago T7. Este trabajo, publicado en The Journal of Biological Chemistry, sugiere la presencia de similitudes entre esta estructura y la cola de otros sistemas virales no relacionados con T7, lo que implicaría que existen vínculos evolutivos en la estructura y la función de todos los virus.

J. L. Carrascosa

Estructura de la cola del virus bacteriófago T7.

“Los bacteriófagos son virus que infectan a bacterias y juegan un papel muy importante en la biología molecular moderna, ya que son excelentes sistemas de estudio por su simplicidad genética y su complejidad funcional y estructural. La cola de los bacteriófagos de ADN bicatenario es un complejo macromolecular muy sofisticado, mediante el cual el virus selecciona la bacteria a la que va a infectar, se fija a ella y la inyecta su genoma para que empiece el proceso de infección “, explica el investigador del CSIC José L. Carrascosa, del Centro Nacional de Biotecnología.

La cola de T7 es un complejo formado por 4 proteínas distintas, que están presentes en múltiples copias. La labor de los investigadores responsables de este estudio ha sido, mediante una combinación de técnicas de biología molecular y criomicroscopía electrónica, definir cuáles son esas proteínas, su localización exacta y el número de copias de cada una dentro del complejo.

“Para ello hemos clonado todas las proteínas de cola, las hemos expresado in vitro y hemos generado subcomplejos con diferentes combinaciones de proteínas. La comparación de estos subcomplejos con la cola extraída de los virus nativos nos ha permitido proponer este modelo de cola”, añade la investigadora Ana Cuervo, del Centro Nacional de Biotecnología.

Publicación original

Más noticias del departamento ciencias

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

Contenido visto recientemente

POWTECH y PARTEC 2023: tres días de tecnología de procesamiento y partículas al más alto nivel

POWTECH y PARTEC 2023: tres días de tecnología de procesamiento y partículas al más alto nivel

Un método nuevo, sencillo y accesible crea una estructura que aumenta la potencia de los fármacos - Un proceso químico no descrito anteriormente podría ofrecer una forma más segura y práctica de crear ciclopropanos, un componente clave de muchos fármacos y candidatos a fármacos.

Un método nuevo, sencillo y accesible crea una estructura que aumenta la potencia de los fármacos - Un proceso químico no descrito anteriormente podría ofrecer una forma más segura y práctica de crear ciclopropanos, un componente clave de muchos fármacos y candidatos a fármacos.

Unilabs presenta resultados financieros de 2015: cuarto trimestre muy sólido y ejercicio anual récord

Todo suma: un estudio revela que las sustancias químicas de toda la vida son más tóxicas en forma de mezclas - La investigación también revela que el PFOA y el PFOS contribuyen en gran medida a la toxicidad

Todo suma: un estudio revela que las sustancias químicas de toda la vida son más tóxicas en forma de mezclas - La investigación también revela que el PFOA y el PFOS contribuyen en gran medida a la toxicidad

Hidrógeno verde: cómo la separación fotoelectroquímica del agua puede llegar a ser competitiva

Hidrógeno verde: cómo la separación fotoelectroquímica del agua puede llegar a ser competitiva

Compuesto de media celda: Nuevos conceptos de célula para la producción masiva a gran escala de electrolizadores PEM

Compuesto de media celda: Nuevos conceptos de célula para la producción masiva a gran escala de electrolizadores PEM

Aprendizaje profundo a pesar de los datos dispersos - El grupo de investigación de la DFG se centra en la evaluación de datos de procesos químicos

Aprendizaje profundo a pesar de los datos dispersos - El grupo de investigación de la DFG se centra en la evaluación de datos de procesos químicos

La investigación permitirá almacenar las baterías de forma más barata y segura - Nuevos conocimientos sobre las baterías en funcionamiento

La investigación permitirá almacenar las baterías de forma más barata y segura - Nuevos conocimientos sobre las baterías en funcionamiento

Helsinn anuncia la finalización de un centro de estabilidad en su planta irlandesa de productos farmacológicos - Helsinn anuncia la finalización de su nuevo centro de estabilidad en su planta irlandesa de fabricación de productos farmacológicos

Investigan la presencia de contaminantes en el agua - La colaboración entre científicos del estado de São Paulo y de la Texas Tech University avanza en áreas del conocimiento tales como salud, medio ambiente e ingeniería

Los genes de los primeros colonos de Islandia revelan con detalle el origen y evolución de su población - Un equipo con participación del CSIC ha analizado por primera vez el genoma antiguo de 25 individuos que vivieron en la isla durante su colonización hace 1.100 años

Shimadzu celebra su 150 aniversario

Shimadzu celebra su 150 aniversario