14 Noticias de Leibniz-Institut für Katalyse
rss![]() |
Puede seguir refinando su búsqueda. Seleccione en el área izquierda los filtros de búsqueda adecuados para delimitar sus resultados de forma selectiva. |
Un proceso innovador podría reducir significativamente las necesidades energéticas para la producción de importantes productos químicos
25.01.2023
Evonik ha lanzado el proyecto PlasCO2 junto con tres socios. El objetivo es utilizar el dióxido de carbono (CO2) como materia prima en la producción de productos químicos C4. El Ministerio Federal de Educación e Investigación alemán financia el proyecto con más de 1,8 millones de euros. PlasCO2 ...
Proceso químico de deuteración muy simplificado
19.12.2022
Lo que se ingiere es descompuesto bioquímicamente por el organismo en el metabolismo: las sustancias valiosas se digieren, las menos esenciales se desechan y se excretan. En el caso de los medicamentos, esta degradación comienza a veces antes de que puedan desarrollar plenamente su efecto ...
Esta técnica allana el camino para el almacenamiento de hidrógeno a gran escala en sólidos
25.10.2022
El gas hidrógeno podría sustituir algún día a los combustibles fósiles como fuente de energía "limpia", produciendo sólo agua y energía. Sin embargo, la manipulación de grandes cantidades de hidrógeno gaseoso es engorrosa, y su conversión en líquido requiere recipientes que puedan soportar ...
Esto abre una ruta rentable y respetuosa con el medio ambiente para obtener aldehídos y alcoholes
15.09.2022
Un equipo de investigadores de Evonik y del Instituto Leibniz de Catálisis (LIKAT) ha logrado una vez más un gran avance en el campo de la hidroformilación. La hidroformilación es una de las reacciones más importantes de la química orgánica industrial. Los compuestos insaturados se convierten con ...
Lo mejor de dos mundos
16.08.2022
Como biocatalizadores, las enzimas gestionan el metabolismo de todos los seres vivos. Lo hacen con extrema precisión, ya que incluso una sola sustancia mal convertida podría tener consecuencias fatales para el organismo. Los jóvenes investigadores del Campus Científico Leibniz ComBioCat están ...
Deuteración: Tema candente en la investigación química
17.01.2022
Los medicamentos que tomamos se alteran químicamente a medida que se degradan en el organismo. En el caso de los nuevos principios activos, es importante saber qué productos de degradación (metabolitos) se forman en el proceso, porque pueden ser incompatibles o incluso perjudiciales. Para ...
La actividad de esta combinación "mágica" fue una verdadera sorpresa
06.01.2022
El hidrógeno (H2) es la molécula química más pequeña y un faro de esperanza para una transición energética más ecológica en los próximos años. Además, ya se utiliza en diversos procesos industriales -las llamadas hidrogenaciones- para la producción ecológica de productos químicos. Para utilizar ...
Nuevas soluciones para la química del flúor
17.02.2021
Dos nuevos catalizadores para el refinamiento de aromáticos que utilizan compuestos de flúor y un nuevo bloque de construcción de flúor son algunos de los resultados conseguidos en el Instituto Leibniz de Catálisis de Rostock (LIKAT) el año pasado. En los laboratorios de todo el mundo, el flúor ...
Funcionalización de los terpenos
07.01.2021
El Ambrocenide®, que imparte notas de base de madera a los perfumes, puede producirse en el futuro de manera más eficiente que antes: con menos esfuerzo y mayor rendimiento. El proceso para ello se desarrolló en el Instituto Leibniz de Catálisis de Rostock, Alemania, en colaboración con Symrise ...
Hacer que los procesos químicos para la producción de productos químicos comunes sean más sostenibles, respetuosos con el medio ambiente y económicos.
09.12.2020
¿Cómo se puede lograr que los procesos químicos para la producción de productos químicos comunes sean más sostenibles, ecológicos y económicos que antes? Por ejemplo, sin altas temperaturas y sin disolventes orgánicos? El Instituto Leibniz de Catálisis en Rostock ha encontrado una respuesta para ...