El tinnitus o acúfenos es un fenómeno perceptivo que consiste en notar golpeos o pitidos en el oído, que no proceden de ninguna fuente externa. Puede ser provocado por gran número de causas, generalmente traumáticas. Producto destacadoEste zumbido o campanilleo se supone que se produce por el aumento de la actividad de las áreas cerebrales que intervienen en la audición, y aparece asociado a los trastornos del aparato auditivo. No se limita a un campanilleo, puede percibirse en forma de pitido, zumbido grave o agudo, ronroneo, siseo, estruendo o cantar de grillos, entre otros sonidos. La forma más habitual tiene su origen en lesiones del oído interno, la cóclea, por exposición a ruidos muy intensos. Otras causas pueden ser las infecciones y las lesiones, así como el uso de algunos medicamentos.
Enlaces externos
Categoría: Síntomas |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Este articulo se basa en el articulo Acúfeno publicado en la enciclopedia libre de Wikipedia. El contenido está disponible bajo los términos de la Licencia de GNU Free Documentation License. Véase también en Wikipedia para obtener una lista de autores. |
- N-Realyzer | Analizadores elemental | C. Gerhardt
- Semiología_Médica
- N-Realyzer | | C. Gerhardt - Análisis elemental de última generación
- John_Tyler_Bonner
- Convertir CO2 en combustible: con ayuda de los residuos de las pilas - El reciclado como factor de cambio climático: se ha producido un nanocatalizador a partir de pilas usadas y residuos de papel de aluminio que convierte el CO2 en valioso metano