Valores en el SI y en condiciones normales (0 °C y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. †Calculado a partir de distintas longitudes de enlace covalente, metálico o iónico.
El telurio (cuyo nombre deriva del Latin tellus que significa "tierra") fue descubierto en 1782 por el científico húngaro Franz-Joseph Müller von Reichenstein. En 1789, otro científico húngaro, Pál Kitaibel, descubrió también elemento en forma independiente pero posteriormente acreditó el descubrimiento a Müller. El elemento fue nombrado en 1798 por Martin Heinrich Klaproth quien anteriormente había conseguido aislarlo.
Isótopos
Se conocen 30 isótopos del telurio con masas atómicas que fluctúan entre 108 y 137. Naturalmente, el telurio encontrado consiste en ocho isótopos, de los cuales tres son radiactivos. El 128Te tiene la más larga vida media conocida entre todos los radioisótopos (2,2 × 1024). El telurio es el primer elemento que puede experimentar la desintegración alfa, con los isótopos del 106Te al 110Te puede experimentar este tipo de desintegración.
see of isotopeition
es un metaloide muy conocido, que se encuentra en la columna 16A y la fila 4A de la tabla periodica.
Este articulo se basa en el articulo Telurio publicado en la enciclopedia libre de Wikipedia. El contenido está disponible bajo los términos de la Licencia de GNU Free Documentation License. Véase también en Wikipedia para obtener una lista de autores.