A lo largo de la historia, la gente ha buscado pigmentos azules vibrantes. Los egipcios y babilonios usaban lapislázuli hace 6.000 años. En 1802, un químico francés sintetizó el azul cobalto. Más recientemente, en 2009 los científicos descubrieron el Azul YinMn, también conocido como "Azul de Oregón". Pero la mayoría de estos pigmentos tienen limitaciones en términos de costo, estabilidad, color o toxicidad. Ahora, los investigadores de ACS Omega informan sobre una nueva clase de colorantes azules "fríos" que son baratos, duraderos y más respetuosos con el medio ambiente.
Durante los últimos 200 años, el azul cobalto (CoAl2O4) ha sido un pigmento azul comercial dominante debido a su intensidad de color, facilidad de síntesis y versatilidad. Sin embargo, el 33% del colorante en masa es Co2+ cancerígeno, lo que hace que el azul de cobalto sea relativamente caro y que su producción sea perjudicial para el medio ambiente. Mas Subramanian, que descubrió el azul de Oregón, y sus colegas de la Universidad Estatal de Oregón querían desarrollar una nueva clase de pigmentos azules que tuvieran mejores propiedades de color, un coste reducido y un menor contenido en cobalto que el azul de cobalto.
Los investigadores se inspiraron en la estructura cristalina de un mineral azul claro llamado hibonita. El equipo sustituyó sistemáticamente los iones de Al3+ (aluminio) en la hibonita por iones de Co2+, Ni2+ (níquel) o Ti4+ (titanio). La serie de pigmentos resultante mostró una gama de colores azules intensos, algunos con matices rojizos. Los pigmentos eran estables incluso cuando se empapaban en soluciones ácidas o básicas. En contraste con el azul cobalto, los nuevos azules reflejaban la luz cercana al infrarrojo, lo que podría hacerlos útiles como "pigmentos fríos" en recubrimientos de ahorro energético y reflectantes del calor. Es importante destacar que la concentración de Co2+ en los nuevos compuestos de los azules hibonitas era tan baja como el 4% en masa, lo que hace que los pigmentos sean más baratos y más respetuosos con el medio ambiente.