Ahora también disponible con carga negativa
Estabilización del anión borafluoreno con carbenos
La incorporación de boro en sistemas de hidrocarburos aromáticos policíclicos da lugar a interesantes materiales cromóforos y fluorescentes para la optoelectrónica, incluidos los diodos orgánicos emisores de luz (OLED) y los transistores de efecto de campo, así como los sensores basados en polímeros. En la revista Angewandte Chemie, un equipo de investigación ha presentado ahora un nuevo compuesto organoborano aniónico. La síntesis del borafluoreno se logró mediante el uso de carbenos.

© Wiley-VCH
El borafluoreno es un bloque de construcción que contiene boro especialmente interesante. Se trata de un sistema de tres anillos de carbono unidos por los bordes: dos de seis miembros y uno central de cinco, cuyo extremo libre es el átomo de boro. Mientras que los compuestos de borafluoreno neutros, radicales y catiónicos (con carga positiva) son bastante fáciles de producir, hasta la fecha ha habido pocos ejemplos de compuestos de borafluoreno aniónicos (con carga negativa). Entender mejor su química es importante para avanzar en las aplicaciones dependientes de la reacción y podría conducir a nuevos materiales con propiedades ópticas o de enlace únicas. Sin embargo, la reactividad relativamente alta de los aniones de borafluoreno hace que su síntesis sea un reto. Un equipo dirigido por Robert J. Gilliard, Jr. de la Universidad de Virginia Charlottesville (EE.UU.) y David J. D. Wilson de la Universidad de Latrobe (Melbourne, Australia) ha conseguido aislar y caracterizar estructuralmente estos aniones tan escurridizos.
El punto de partida de su nueva síntesis es el 9-bromo-9-borafluoreno, que tiene un átomo de bromo unido a su átomo de boro. Se trata con un agente reductor muy fuerte (grafito de potasio, naftalenuro de sodio o naftalenuro de litio) en presencia de carbenos especiales (compuestos orgánicos con un átomo de carbono divalente y un par de electrones libres). Los carbenos estabilizan los borafluorenos aniónicos formados en la reducción.
Como ha demostrado el equipo, los aniones carbeno-borafluoreno también pueden utilizarse como bloques de construcción química. Esto permite producir nuevos compuestos que no son accesibles de otro modo con materiales de partida previamente conocidos. Por ejemplo, se generaron compuestos con enlaces entre el boro y el oro, el selenio o el germanio. La reacción con una diketona dio lugar a un cierre del anillo y a la unión del átomo de boro a los dos oxígenos de la cetona, formando lo que se conoce como un compuesto espirocíclico de boro.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Aplicación del principio de la mariposa - Los investigadores han creado colores artificiales mediante la impresión en 3D de ciertas nanoestructuras inspiradas en las de una mariposa

Autarkize recauda 2,3 millones de euros en financiación inicial para impulsar la transición energética sostenible

Inspirado por la naturaleza: Los científicos han desarrollado un microchip de nanoporo-microchip

Gran avance en la química del clic: un método innovador revoluciona el desarrollo de fármacos - Unas plataformas innovadoras permiten la síntesis rápida de triazoles, que tienen importantes aplicaciones en medicina, bioquímica y ciencia de materiales

Digitalización de la producción: Merck y Siemens colaboran - Merck invierte 10 millones de euros en infraestructura técnica modular
APC Pharmaceuticals & Chemicals (Europe) Ltd proporcionará soluciones de farmacovigilancia a Crescent Pharma Limited

Desarrollan una nueva pila de litio de producción sencilla y alta seguridad - "Este estudio subraya la importancia del diseño de estructuras moleculares para crear aditivos eficaces para electrolitos de estado casi sólido"

Ashland finaliza la segunda ampliación del laboratorio de fabricación e I+D de polímeros biorreabsorbibles en Irlanda - El corte de cinta previsto demuestra el compromiso de la empresa con la inversión en plataformas de innovación y la presencia local

Premio Jóvenes Inventores 2023 por extraer microplásticos del océano - El último prototipo utiliza una mezcla única sin necesidad de filtros ni productos químicos y elimina más del 85% de los microplásticos en una sola pasada
El 9% del PIB español depende ya de la biotecnología
MSD recibe opinión positiva del CHMP para pembrolizumab para el tratamiento del melanoma avanzado
