Un equipo de investigadores del Centro de Tecnologías Sostenibles y Circulares (CSCT) de la Universidad de Bath ha desarrollado un nuevo y sencillo método para reciclar los residuos plásticos a temperatura ambiente. Los investigadores esperan que el nuevo proceso ayude a que el reciclaje se ... más
Una empresa de nueva creación que pretende sustituir las dañinas microperlas de plástico recibe una inversión de 1,3 millones de libras
La empresa de celulosa sostenible Naturbeads está preparada para crecer
Naturbeads, una empresa creada por investigadores de la Universidad de Bath que pretende sustituir las microperlas de plástico por alternativas sostenibles, está preparada para ampliar su trabajo tras recibir 1,3 millones de libras (1,5 millones de euros) en una reciente ronda de financiación.
La inversión del fondo italiano de capital riesgo Progress Tech Transfer, Eos Advisory y Proionic GmbH permitirá a Naturbeads pasar de la escala de planta piloto a la de demostración y ampliar la gama de aplicaciones de su tecnología.
Naturbeads ha desarrollado una gama de productos innovadores y renovables a base de celulosa biodegradable que pueden utilizarse en cosméticos, pinturas, revestimientos, aditivos para el embalaje de la industria del petróleo y el gas y materiales compuestos.
Tras las investigaciones llevadas a cabo en el Centro de Tecnologías Sostenibles y Circulares (CSCT) de Bath, la empresa fue fundada por el profesor Davide Mattia, del CSCT y del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad, la difunta profesora Janet Scott, ex miembro del CSCT y del Departamento de Química, y la directora general, la Dra. Giovanna Laudisio, ex alumna de la Escuela de Administración de Bath.
El profesor Davide Mattia dijo: "Estamos encantados de haber recibido esta inversión, que nos permitirá acelerar nuestro trabajo para ofrecer una alternativa sostenible a los microplásticos persistentes. Se calcula que 30.000 toneladas acaban en los océanos del mundo cada año, lo que demuestra la clara necesidad de que tecnologías como la nuestra se adopten rápidamente".
Giovanna Laudisio ha añadido: "Recaudar fondos para una empresa emergente de tecnología dura como Naturbeads es un reto, pero nos complace que con esta inversión estemos incorporando a dos inversores institucionales como EOS y Progress Tech Transfer y a una empresa como Proionic. Estoy seguro de que con su apoyo podremos acelerar la comercialización de nuestra tecnología y evitar que cientos de miles de toneladas de microplásticos lleguen al medio ambiente".
A través de una nueva colaboración con su filial Naturbeads Italia y el profesor Antonio Proto de la Universidad de Salerno, la empresa explorará la aplicación de su tecnología en la industria de los neumáticos para reducir su contribución a la contaminación por microplásticos.
Alberto Calvo, socio de Progress Tech Transfer®, dijo: "Entendimos inmediatamente el enorme potencial de la tecnología desarrollada por Naturbeads, que encaja perfectamente en nuestra misión como inversores en fase inicial y orientados a la sostenibilidad. La empresa ofrece interesantes perspectivas en los mercados mundiales de un gran número de sectores industriales que buscan desesperadamente soluciones pragmáticas que aborden la eliminación de los microplásticos de sus productos, y Naturbeads ya está posicionada como líder tecnológico mundial en este ámbito."
Andrew McNeill, socio director de Eos Advisory, dijo: "La contaminación del agua por microperlas de plástico es un peligro importante y oculto para el medio ambiente del que el mundo apenas está empezando a despertar. A medida que los países y las industrias restringen y prohíben su uso, el mercado de sustitutos biodegradables es enorme. Lo que realmente ha impresionado a Eos sobre Naturbeads es la gente involucrada, las protecciones existentes y el potencial de esta tecnología. Esta inversión apoyará el aumento de la producción de Naturbeads y su comercialización".
Bernhard Ludwig, Director Ejecutivo de Proionic, dijo: "Estamos contentos no sólo de suministrar el disolvente necesario para el proceso, sino de seguir contribuyendo al desarrollo de lo que consideramos una tecnología que cambia el juego".
Naturbeads ha sido financiada anteriormente por la Cuenta de Aceleración de Impacto de la Universidad de Bath, Sky Ocean ventures, Innovate UK y el EPSRC.
- microbeads
- celulósico
- partículas de celulosa
- financiación
- cosméticos
- colores
- revestimientos
- aditivos
-
Noticias
Un avance químico abre el camino a productos farmacéuticos más sostenibles
Investigadores químicos de la Universidad de Bath han desarrollado un nuevo método que utiliza la luz azul para crear productos farmacéuticos de forma más sostenible, reduciendo significativamente la cantidad de energía necesaria y los residuos químicos creados en el proceso de fabricación. ... más
Material fosforescente inspirado en la madera que brilla en la oscuridad
Los científicos han aprovechado la capacidad natural de la madera de brillar débilmente para desarrollar un nuevo material fosforescente sostenible que podría utilizarse en un gran número de aplicaciones, desde la obtención de imágenes médicas y la detección óptica hasta los tintes y pintur ... más
- 1Los científicos utilizan nanocables de cobre para combatir la propagación de enfermedades
- 2Convertir los residuos de pescado en un nanomaterial de calidad a base de carbono
- 3Los investigadores informan de un gran avance en los materiales semiconductores
- 4Rompiendo el amoníaco: Un nuevo catalizador para generar hidrógeno a partir de amoníaco a bajas temperaturas
- 5La empresa "spinout" de Illinois Tech, Influit Energy, ha creado el primer combustible eléctrico recargable y seguro del mundo
- 6Materiales de almacenamiento de hidrógeno a partir de residuos industriales
- 7Los cristales porosos fijan los gases de efecto invernadero que contienen flúor
- 8Un nuevo salto en la comprensión de los superconductores de óxido de níquel
- 9Transporte seguro y eficiente del hidrógeno
- 10Cómo el agua benigna se transforma en el duro peróxido de hidrógeno
- Técnica de medición automatizada para la detección de microplásticos en el agua
- La empresa "spinout" de Illinois Tech, Influit Energy, ha creado el primer c ...
- La automatización y los materiales avanzados son el "dream team"
- Una empresa de nueva creación que pretende sustituir las dañinas microperlas ...
- Consorcio internacional para avanzar en la descarbonización del sector de la ...
- Ingeniería de enzimas para ayudar a resolver el problema del plástico en el planeta
- Nuevo método para promover la formación de biopelículas y aumentar la eficacia de la biocatálisis
- Científicos del grafeno captan las primeras imágenes de átomos "nadando" en un líquido
- Integrated Graphene invertirá 8 millones de libras en la ampliación del primer grafeno del mundo listo para el mercado
- La automatización y los materiales avanzados son el "dream team"