La fusión por haz de láser basada en polvo (LPPF) es probablemente el proceso de AM más conocido y tiene un gran potencial para las aplicaciones industriales. Pero, ¿cómo se puede sortear la limitada gama de materiales para este proceso y ampliar el potencial de mercado? Esta cuestión fue a ... más
Estudio del mercado de las baterías: La eficiencia y la sostenibilidad son las tendencias más importantes
Asia sigue siendo líder en investigación y desarrollo por un amplio margen
En los próximos años, el mercado mundial de las baterías estará marcado principalmente por los factores de sostenibilidad, disponibilidad de materias primas, aumento del número de coches eléctricos y el deseo de baterías cada vez más potentes. Como la demanda es ininterrumpida, los fabricantes no dejan de ampliar sus capacidades. En 2030, la producción mundial podría alcanzar entre seis y nueve teravatios hora. Estas son algunas de las conclusiones del "Battery Monitor 2022", cuya segunda edición ha sido publicada por la cátedra "Production Engineering of E-Mobility Components" (PEM) de la Universidad RWTH de Aquisgrán junto con la consultora de estrategia Roland Berger.
Dado que los materiales utilizados en las baterías determinan hoy hasta el 70% del coste total de las mismas, la publicación arroja luz sobre toda la cadena de valor de la producción de baterías en el ámbito de la tensión entre economía y ecología. "La segunda edición se centra más en las fases del ciclo de vida de la batería de iones de litio", afirma el coeditor Dr. Heiner Heimes, ingeniero jefe ejecutivo de PEM. Para ello, el estudio ha definido los indicadores "Sostenibilidad", "Rendimiento tecnológico", "Rentabilidad/competitividad" e "Innovación" para cada una de las fases. El "Battery Monitor 2022" examina los materiales necesarios para la fabricación de baterías, la producción de células, el desarrollo y el uso de las mismas, así como su reciclaje y reutilización. Además, ofrece una visión global de lo que está ocurriendo actualmente en el mercado. "Esto proporciona una imagen precisa de la madurez tecnológica de las baterías de iones de litio actuales", afirma Heimes. La densidad energética de las baterías de tracción, por ejemplo, se ha multiplicado por más de ocho hasta 2020, mientras que los costes se han reducido a una octava parte.
Una mirada a toda la cadena de valor, desde la materia prima hasta la reutilización
"Con la llegada de dispositivos que requieren mucha energía y, sobre todo, de la movilidad eléctrica, la atención se ha desplazado de las pilas de energía desechables a los dispositivos recargables ultraeficientes, los paquetes de baterías de alta energía y las opciones de carga rápida", afirma el coeditor Wolfgang Bernhart, socio de Roland Berger. Los principales motores del cambio no son sólo la creciente necesidad de baterías de alto rendimiento, sino también aspectos como la sostenibilidad y la disponibilidad de materias primas. La Directiva de la UE sobre baterías, por ejemplo, cuyo objetivo es reducir las emisiones deCO2 en la producción de baterías, demuestra lo estrechamente vinculados que están ambos aspectos. La directiva estipula la documentación técnica en un "Pasaporte de Baterías" para el período a partir de 2027 y una proporción mínima de materiales reciclados a partir de 2030, proporción que aumentará hasta 2035. Al mismo tiempo, las capacidades de reciclaje están creciendo: Las plantas disponibles en Europa podrían aumentar su volumen de las 116 actuales a unas 400 kilotoneladas anuales en 2030.
Asia sigue siendo líder en investigación y desarrollo por un amplio margen
La publicación también examina las condiciones del marco político actual en las regiones de Asia, Europa y Norteamérica y los respectivos incentivos para una producción de baterías más sostenible. El estudio también muestra el dominio de la región asiática en materia de innovaciones hasta la fecha. Por ejemplo, Asia representa alrededor del 70 por ciento de todas las familias de patentes internacionales presentadas entre 2000 y 2018. Europa representó alrededor del 19 por ciento y Estados Unidos alrededor del 14 por ciento.
- baterías
- sostenibilidad
- materiales de baterías
-
Noticias
La química verde necesita más toxicología verde
Con la evaluación temprana de sustancias químicas y productos sostenibles de nuevo desarrollo es posible valorar el riesgo potencial de que se liberen sustancias tóxicas en un punto posterior de las cascadas de productos. Así lo ha revelado un estudio de prueba de concepto coordinado conjun ... más
Investigadores del Instituto Max Planck de Estructura y Dinámica de la Materia (MPSD) de Hamburgo y de la Universidad RWTH de Aquisgrán han sugerido una sorprendente conexión entre el comportamiento nemático de un superconductor en un campo magnético -un estado que se asemeja a los cristale ... más
- 1Las perovskitas, una alternativa "baratísima" al silicio, ahora son mucho más eficientes
- 2Combustibles solares de nueva generación: cómo un catalizador de cobre que bate récords convierte el CO₂ en combustibles líquidos
- 3Química cuántica: Moléculas atrapadas por efecto túnel
- 4El papel higiénico es una fuente inesperada de PFAS en las aguas residuales
- 5Rompiendo el amoníaco: Un nuevo catalizador para generar hidrógeno a partir de amoníaco a bajas temperaturas
- 6Cómo pueden influir los nanoplásticos en el metabolismo
- 7Nuevo invento: La pila de iones de oxígeno
- 8Los rayos y las descargas subvisibles producen moléculas que limpian la atmósfera
- 9Tsunami en un vaso de agua
- 10Un nuevo catalizador facilita el reciclado y la biodegradación de los plásticos de un solo uso.
- Estudio del mercado de las baterías: La eficiencia y la sostenibilidad son l ...
- La producción sostenible de plásticos sólo es posible mediante la transforma ...
- Los biopolímeros florecen: Ceresana examina el mercado mundial de los bioplá ...
- ¿Cómo serán las baterías de estado sólido en el futuro?
- El "Green Deal" de la UE cambia las reglas del juego para la industria de pr ...
- Los microplásticos modifican la flora intestinal de las aves marinas
- Reciclaje de baterías: se recupera el 70% del litio
- Primero fabricar cerveza, luego almacenar energía
- Detección de contaminantes a niveles ultratraza
- Merck anuncia una asociación ampliada con Beyond Benign para aumentar el acceso mundial a la educación en química ecológica