En la lucha contra la contaminación, varias regiones de Estados Unidos han prohibido el uso de pajitas de plástico. Existen materiales alternativos, pero la mayoría de las opciones son demasiado caras, se pierden en las bebidas o saben mal. Pero ahora, un equipo que publica un artículo en A ... más
Zanahorias: Buenas para los ojos... y para los polímeros degradables
Los investigadores han incorporado un compuesto derivado del β-caroteno a un polímero totalmente degradable
Las zanahorias se presentan en un arco iris de colores brillantes -rojo, naranja, amarillo y negro violáceo- gracias a unos compuestos llamados carotenoides. Ayudan a mantener la salud ocular al reaccionar con la luz ultravioleta potencialmente dañina. Curiosamente, las estructuras moleculares de los carotenoides, como el β-caroteno, son similares a los componentes básicos de algunos polímeros. Ahora, unos investigadores que publican un artículo en el Journal of the American Chemical Society han incorporado un compuesto derivado del β-caroteno a un polímero totalmente degradable.
Los polímeros y plásticos formados a partir de ingredientes naturales biodegradables son muy apreciados para su uso en productos de consumo. Utilizando índigo, vainillina y melanina, los científicos han creado polímeros de base biológica con propiedades conductoras de la electricidad que resultan atractivas para aplicaciones de almacenamiento de energía, biomédicas y de sensores. Los carotenoides son otro conjunto de compuestos naturales que se espera que transfieran cargas, pero no se han probado ampliamente en el diseño de polímeros. Otra posible ventaja es que estos compuestos se rompen en presencia de luz ultravioleta y ciertas sustancias químicas. Por eso, Azalea Uva, Angela Lin y Helen Tran querían utilizar un compuesto de origen carotenoide para fabricar un material degradable que pudiera descomponerse selectivamente con un ácido y la luz solar.
Las investigadoras combinaron el carotenoide derivado del β-caroteno, un dialdehído de 10 carbonos, y p-fenilendiaminas, un grupo de compuestos utilizados en polímeros degradables, para fabricar tres poli(azometil)s diferentes. Al secarse, los materiales resultantes tenían un color que iba del negro al rojo brillante.
En los experimentos iniciales, el equipo determinó que la versión de color rojo brillante -creada con p-fenilendiamina que contiene dos cadenas laterales hexílicas- era la mejor candidata para seguir probando. En soluciones ácidas, el material se descomponía por completo en sus componentes originales, que podían recuperarse. Sin embargo, cuando se utilizaba tanto ácido como luz solar artificial, este proceso se aceleraba. Y tras un largo periodo de tiempo, la muestra se descomponía aún más en dialdehídos más pequeños y otros compuestos. Según los investigadores, el siguiente paso es evaluar la capacidad de este nuevo polímero totalmente degradable para conducir la electricidad.
- carotenoides
- polímeros
- betacaroteno
- polímeros biodegradables
- materiales biodegradables
-
Noticias
El papel higiénico es una fuente inesperada de PFAS en las aguas residuales
Las aguas residuales pueden dar pistas sobre el estado de las enfermedades infecciosas de una comunidad, e incluso sobre su consumo de medicamentos con receta e ilícitos. Pero observar las aguas residuales también proporciona información sobre compuestos persistentes y potencialmente nocivo ... más
¿Sus fresas están insípidas? La culpa podría ser de los pesticidas
¿Alguna vez ha mordido una fresa roja y abundante y la ha encontrado sosa y aguada? Algunos pesticidas podrían ser los responsables. Un equipo que publica un informe en el Journal of Agricultural and Food Chemistry de la ACS ha descubierto que dos fungicidas habituales en las fresas pueden ... más
- 1Las perovskitas, una alternativa "baratísima" al silicio, ahora son mucho más eficientes
- 2Combustibles solares de nueva generación: cómo un catalizador de cobre que bate récords convierte el CO₂ en combustibles líquidos
- 3Química cuántica: Moléculas atrapadas por efecto túnel
- 4Rompiendo el amoníaco: Un nuevo catalizador para generar hidrógeno a partir de amoníaco a bajas temperaturas
- 5El papel higiénico es una fuente inesperada de PFAS en las aguas residuales
- 6Cómo pueden influir los nanoplásticos en el metabolismo
- 7Los rayos y las descargas subvisibles producen moléculas que limpian la atmósfera
- 8Nueva protección anticorrosión que se repara sola
- 9Un nuevo catalizador facilita el reciclado y la biodegradación de los plásticos de un solo uso.
- 10Tsunami en un vaso de agua
- Un laboratorio autodirigido acelera los descubrimientos químicos
- Univar Solutions será adquirida por Apollo Funds por 8.100 millones de dólares
- Los PFAS pueden suprimir la capacidad de los glóbulos blancos para destruir invasores
- Los caparazones de cangrejo podrían alimentar la próxima generación de baterías recargables
- Yokogawa adquiere Fluence Analytics, empresa pionera en la digitalización de la monitorización de procesos de reacción de polimerización