Se pueden construir nuevos superconductores átomo a átomo
Dos nuevos tipos de superconductividad
El futuro de la electrónica se basará en nuevos tipos de materiales. A veces, sin embargo, la topología natural de los átomos dificulta la creación de nuevos efectos físicos. Para resolver este problema, investigadores de la Universidad de Zúrich han logrado diseñar superconductores átomo a átomo, creando nuevos estados de la materia.

Imagen de microscopio de efecto túnel de dos de las estructuras superconductoras creadas, formadas por átomos individuales de cromo.
University of Zurich
¿Cómo será el ordenador del futuro? ¿Cómo funcionará? La búsqueda de respuestas a estas preguntas es uno de los principales motores de la investigación física básica. Hay varios escenarios posibles, desde el desarrollo de la electrónica clásica hasta la computación neuromórfica y los ordenadores cuánticos. El elemento común a todos estos planteamientos es que se basan en efectos físicos novedosos, algunos de los cuales hasta ahora sólo se han predicho en teoría. Los investigadores se esfuerzan mucho y utilizan equipos de última generación en su búsqueda de nuevos materiales cuánticos que les permitan crear tales efectos. Pero, ¿y si no existen materiales adecuados en la naturaleza?
Un nuevo enfoque de la superconductividad
En un reciente estudio publicado en Nature Physics, el grupo de investigación del profesor Titus Neupert de la UZH, en estrecha colaboración con físicos del Instituto Max Planck de Física de Microestructuras de Halle (Alemania), presentó una posible solución. Los investigadores fabricaron ellos mismos los materiales necesarios, átomo a átomo. Se centran en nuevos tipos de superconductores, especialmente interesantes porque ofrecen una resistencia eléctrica nula a bajas temperaturas. A veces denominados "diamantes ideales", los superconductores se utilizan en muchos ordenadores cuánticos debido a sus extraordinarias interacciones con los campos magnéticos. Los físicos teóricos llevan años investigando y prediciendo diversos estados superconductores. "Sin embargo, hasta ahora sólo un pequeño número se ha demostrado de forma concluyente en materiales", afirma el profesor Neupert.
Dos nuevos tipos de superconductividad
En su interesante colaboración, los investigadores del UZH predijeron en teoría cómo debían disponerse los átomos para crear una nueva fase superconductora, y el equipo de Alemania llevó a cabo experimentos para aplicar la topología pertinente. Utilizando un microscopio de barrido en túnel, movieron y depositaron los átomos en el lugar correcto con precisión atómica. El mismo método se utilizó también para medir las propiedades magnéticas y superconductoras del sistema. Al depositar átomos de cromo en la superficie del niobio superconductor, los investigadores pudieron crear dos nuevos tipos de superconductividad. Anteriormente se habían utilizado métodos similares para manipular átomos y moléculas metálicas, pero hasta ahora nunca había sido posible fabricar superconductores bidimensionales con este método.
Los resultados no sólo confirman las predicciones teóricas de los físicos, sino que también les dan motivos para especular sobre qué otros nuevos estados de la materia podrían crearse de este modo y cómo podrían utilizarse en los ordenadores cuánticos del futuro.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Publicación original
Martina O. Soldini, Felix Küster, Glenn Wagner, Souvik Das, Amal Aldarawsheh, Ronny Thomale, Samir Lounis, Stuart S. P. Parkin, Paolo Sessi & Titus Neupert. Two-dimensional Shiba lattices as a possible platform for crystalline topological superconductivity. Nature Physics, 10 July 2023
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Logic Instrument Deutschland GmbH - München, Alemania
John_Henry_(toxicólogo)
Organismo_Internacional_de_Energía_Atómica

ABB Process Analytics BV - Weesp, Países Bajos

Solvay se asocia con la empresa francesa Ostium para el reciclaje de material de instrumental quirúrgico de un solo uso

MESUTRONIC Gerätebau GmbH - Kirchberg, Alemania

Eurofins SOFIA GmbH - Berlin, Alemania

La permeabilidad protónica del grafeno: un interruptor para las futuras tecnologías energéticas - Este descubrimiento podría conducir al desarrollo de pilas de combustible de hidrógeno y dispositivos solares de separación de agua más eficaces

CARL BECHEM GMBH - Hagen, Alemania

La integridad de los datos presenta retos a lo largo de todo su ciclo de vida - Nueve criterios para garantizar la precisión y fiabilidad de los datos

premex solutions gmbh - Lyss, Suiza
