Investigadores del CIMA de la Universidad de Navarra hallan un gen crítico en el desarrollo de cáncer de pulmón y de páncreas
Los científicos demuestran que su inhibición provoca una reducción drástica del tamaño de estos tumores en distintos modelos experimentales
Científicos del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra (España) han identificado un gen crítico, FOSL1, en el desarrollo del cáncer de pulmón y de páncreas. Los resultados del trabajo, en el que colaboran investigadores de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Dinamarca, se han publicado en Nature Communications.
Alrededor del 25% de los pacientes con cáncer de pulmón y de un 90% con cáncer de páncreas presenta mutaciones en el gen KRAS, el oncogén más frecuentemente mutado en cáncer, para el que actualmente no existen terapias efectivas. Mediante una novedosa aplicación bioinformática (que analiza muchas series de muestras de pacientes con distintos tipos de cáncer) los investigadores del CIMA han identificado un nucleo de 8 genes regulados por el oncogén KRAS. Entre ellos, los investigadores se centraron en FOSL1 porque observaron que en cáncer de pulmón y páncreas, "los pacientes con mutaciones en KRAS que presentan altos niveles del gen que hemos identificado muestran el peor pronóstico de supervivencia", explica el Dr. Silve Vicent, investigador del Programa de Tumores Sólidos y Biomarcadores del CIMA y responsable del trabajo. "Lo más importante es que la inhibicion de FOSL1 conlleva una reducción drástica de los tumores de pulmón y páncreas. Por tanto, estos resultados presentan a este gen como una nueva diana molecular hacia la que orientar nuevos fármacos", añade el investigador.
El trabajo, que comenzó hace tres años, ha incluido un total de 2.000 muestras de pacientes con cáncer de pulmón, cáncer de pancreas, colangiocarcinoma, carcinoma colorectal y mieloma multiple, así como líneas celulares de tumores humanos y de ratón y modelos modificados genéticamente.
Estrategia combinada con fámacos en ensayos clíncos
Los investigadores del CIMA también han demostrado que FOSL1 actúa sobre otro gen, AURKA, cuya expresión hasta la fecha se pensaba que estaba regulada de manera independiente al oncogén KRAS, y para el que actualmente hay en marcha ensayos clínicos con un fármaco que lo inhibe.
Los investigadores de CIMA han probado, por primera vez, la combinación de fármacos contra AURKA con fármacos contra otro gen importante para tumores con KRAS mutado, MEK, y han observado una mayor eliminación de células tumorales. "Esta estrategia combinada potencia la disminución del tamaño de los tumores con KRAS mutado", asegura el Dr. Vicent. "El hecho de que ambos fármacos ya estén en la clínica es esperanzador ya que los beneficios de este nuevo tratamiento podrían llegar a los pacientes en un intervalo de tiempo menor".
"El siguiente paso será identificar biomarcadores de respuesta al tratamiento combinatorio que hemos descrito. Este paso es crítico, ya que no todos los pacientes que tienen KRAS mutado son iguales, por lo que hay que definir mejor el tipo de alteraciones moleculares que caractericen a los pacientes que finalmente se puedan beneficiar de esta terapia", concluye el investigador del CIMA.
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

ALTANA refuerza su cartera de instrumentos de ensayo y medición con una adquisición estratégica - Adquisición de la empresa Imaginant, líder internacional en equipos de medición por ultrasonidos.
LANXESS se convertirá en neutralidad climática para el año 2040 - Investigación centrada en procesos de neutralidad climática e innovaciones tecnológicas
Rohm and Haas hace hincapié en las soluciones sostenibles en la Feria europea sobre revestimientos 2009

Investigación pionera en ciencia de materiales basada en datos
El screening mediante PSA reduce la mortalidad en un 20%, segun el mayor estudio del mundo sobre cancer de prostata

Las plantas regulan su crecimiento en función de la temperatura ambiental - Identificados en ‘Arabidopsis thaliana’ los genes que regulan un nuevo mecanismo de adaptación a altas temperaturas

Agua líquida a 170 grados centígrados - El láser de rayos X revela una dinámica anómala en el calentamiento ultrarrápido

Más que un anillo de café - Los investigadores desarrollan un método que favorece el secado uniforme de líquidos que contienen partículas

Un horno microondas modificado cocina semiconductores de última generación - El avance podría cambiar la geometría de los transistores utilizados en los microchips

Hallada una nueva molécula eficaz contra la aterosclerosis y la miocarditis - El neuropéptido intestinal vasoactivo disminuye el número y el tamaño de las placas ateroscleróticas en el corazón, las arterias y la aorta
ExxonMobil celebra la finalización de las instalaciones de Fujian, China
