Nuevo consorcio dedicado al desarrollo de fármacos para las enfermedades tropicales desatendidas
Se ha creado un nuevo consorcio para acelerar el desarrollo de fármacos dedicados al tratamiento de dos enfermedades mortales, la enfermedad del sueño africana y la leishmaniasis, que afectan a millones de personas en todo el mundo. Se ha destinado un presupuesto total de cerca de 3,6 millones de euros para los próximos 4 años, a fin de desarrollar fármacos eficaces para estas enfermedades. El consorcio está formado por IOTA Pharmaceuticals, Mercachem, Nycomed, la iniciativa Drugs for Neglected Diseases, el Royal Tropical Institute, la University ofBern, la VU University Amsterdam y TI Pharma.
Rob Leurs (VU University Amsterdam), principal investigador del proyecto, comentó: "La enfermedad del sueño africana y la leishmaniasis son enfermedades causadas por parásitos. Ambas enfermedades son prominentes en la lista de enfermedades tropicales desatendidas de la Organización Mundial de la Salud, y no hay medicamentos eficaces disponibles".
El nuevo consorcio tendrá como objetivo la fosfodiesterasa específica de los parásitos para el desarrollo y control de los fármacos candidatos para su evaluación clínica y el tratamiento de ambas enfermedades. Leurs añadió: "Este nuevo proyecto combina el conocimiento y experiencia de los principales laboratorios de Europa y promete ser una importante contribución al tratamiento de las enfermedades tropicales desatendidas".
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Informe final ACHEMA 2024 - Récord de internacionalidad, récord de asistentes al congreso, expositores satisfechos

La química sintética genera nuevos compuestos con posibles aplicaciones biomédicas - El estudio supone un avance significativo en las técnicas de síntesis química, aprovechando la química orgánica moderna y las enzimas de ingeniería

Una arenadora a nivel atómico

Los investigadores cultivan arqueas que descomponen el petróleo de formas novedosas - Cómo los microorganismos de las profundidades marinas hacen inofensivo el petróleo crudo

Transformación de la investigación en química orgánica: la convergencia de la automatización y la IA reconfigura la exploración científica - Un asistente de investigación química generativo y autoevolutivo

Fraunhofer: científicos descubren nuevos mecanismos de propagación precoz del cáncer de mama

Cómo afecta la era del plástico a nuestras hormonas - Influencia de las sustancias químicas bisfenol A, F y S en la síntesis hormonal y el equilibrio hormonal de la glándula suprarrenal

Integrals Powers logra un gran avance en la química de las células de litio, manganeso y fosfato de hierro - La autonomía de los vehículos eléctricos podría aumentar hasta un 20

Una lente óptica que detecta los gases - Los investigadores desarrollan lentes ópticas a partir de vidrio híbrido

Un nuevo descubrimiento revela el papel clave de los iones de níquel en el proceso de Simons - Esta investigación pionera permite una mejora específica del proceso Simons, de gran importancia para la industria química
