Nuevos materiales para un deshielo eficiente
Según informa un nuevo estudio, reducir la tenacidad en lugar de la fuerza entre el hielo y la superficie es la clave para desarrollar materiales con un alto factor repelente de hielo. La acumulación de hielo en grandes superficies, como las palas de los aerogeneradores, las líneas de transmisión de energía o las alas de los aviones, puede provocar fallos catastróficas.
En general, la mayoría de los materiales actuales de deshielo se centran en minimizar la fuerza de adhesión entre el hielo y la superficie. Sin embargo, la cantidad de fuerza requerida para separar el hielo de una superficie aumenta conforme el área de la superficie helada se hace más grande. De este modo, separar el hielo de superficies especialmente grandes puede requerir niveles de fuerza prohibitivos, lo que limita el uso de estos recubrimientos repelentes de hielo y puede requerir procesos costosos y medioambientalmente inseguros. Una perspectiva distinta en relación contra la comprensión de la adhesión interfacial del hielo se basa en la tenacidad, o resistencia a múltiples fuerzas pequeñas, frente a la fuerza, o resistencia a fuerzas grandes.
Kevin Golovin y sus colegas comparan el deshielo limitado por la fuerza con el deshielo limitado por la tenacidad en relación con los aspectos de fuerza y área cubierta de hielo. Según los autores, para los materiales diseñados con baja tenacidad interfacial (BTI), el deshielo ya no se ve limitado por el área de cobertura de hielo. Golovin et al. evaluaron las propiedades de deshielo de varios recubrimientos de plástico y caucho diseñados con BTI y observaron una gran reducción en la cantidad de fuerza requerida para retirar el hielo en grandes áreas. Además, los resultados demuestran que el PDMS, un recubrimiento repelente de hielo a base de caucho de uso común, diseñado con una baja tenacidad interfacial, fue capaz de permitir un desprendimiento del hielo de forma limpia y completa en grandes áreas tan solo con el peso del propio hielo.
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Donau Carbon GmbH - Frankfurt am Main, Alemania

Sintetizar productos químicos valiosos a partir de suelos contaminados - Los investigadores utilizan la electrólisis para producir compuestos de dicloro y dibromo de forma más segura y ecológica

Discos de papel que pueden recoger el peróxido de hidrógeno - "Estamos en contacto con una empresa emergente en Chennai"
Hallan una posible nueva diana para el tratamiento de la toxicidad provocada por paracetamol - Científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona apuntan a la proteína de la mitocondria STARD1, cuya reducción podría contrarrestar el daño hepático

Sperian Protection Germany - Lübeck, Alemania

Los cambios de color indican deformaciones - La fluorescencia indica que hay partes sobrecargadas

Shimadzu Italia - Mailand, Italia

Los ingenieros resuelven un misterio en el camino hacia baterías más pequeñas y ligeras - Los filamentos metálicos en forma de rama pueden mermar la potencia de las baterías de litio de estado sólido

Cargado negativamente y sin embargo bastante frío - Esto permite, por ejemplo, nuevas investigaciones de reacciones químicas en el espacio

Un paso adelante para las baterías sostenibles: carbones más ecológicos - El proyecto HiQ-CARB tiene como objetivo proporcionar nuevos carbones con un rendimiento superior y una baja huella de carbono para las futuras baterías ecológicas en Europa

Seguimiento de la superconductividad no convencional - El equipo de investigación presenta al campeón de los pesos pesados
