Titular: Compuestos orgánicos volátiles no metánicos: Una categoría de emisiones olvidada
Los compuestos orgánicos volátiles distintos del metano (COVNM) tienen numerosos efectos perjudiciales para la salud y el medio ambiente y son importantes precursores del ozono. A pesar de ello, estos contaminantes no se investigan lo suficiente y no se tienen debidamente en cuenta en las políticas. Un nuevo estudio compara las mediciones de COVNM con su representación en los inventarios de emisiones. Los investigadores detectan importantes discrepancias en los datos y recomiendan realizar más mediciones en una zona geográfica más extensa.
"Los COVNM constituyen un grupo muy amplio de compuestos orgánicos y tienen un impacto significativo en la calidad del aire. Las mediciones de COVNM son fundamentales para comprender la química atmosférica, como datos de entrada para los modelos climáticos y de calidad del aire, y para evaluar el impacto de las políticas", explica la autora principal, Erika von Schneidemesser (RIFS). Se dispone de muchos más datos sobre emisiones en Estados Unidos y Asia (especialmente China) que en otras regiones. Incluso en Europa se dispone de pocas mediciones de muchos tipos de COVNM.
Las fuentes de emisiones de COVNM son diversas e incluyen la industria y el comercio, el uso de productos de limpieza y cuidado personal en los hogares y por particulares, el transporte, los disolventes y fuentes naturales como los bosques. Para el estudio, los investigadores recopilaron las mediciones disponibles de COVNM de zonas urbanas y compararon estos datos con los inventarios de emisiones, con especial atención a las emisiones de fuentes antropogénicas. Los resultados revelaron discrepancias significativas entre las mediciones disponibles y los inventarios de emisiones.
"Diversos factores contribuyen a nuestra comprensión de los COVNM en cuanto a su representación en los inventarios de emisiones y su aplicación, por ejemplo en la modelización científica y la evaluación de políticas. Un problema clave es que no sabemos qué factores son importantes. Un mayor número de mediciones podría ayudar a resolver este problema, incluyendo un seguimiento a más largo plazo y la medición de un mayor número de COVNM y de la reactividad total", explica von Schneidemesser. Esto facilitaría una representación más exacta de los compuestos orgánicos volátiles no metánicos en los inventarios de emisiones, mejoraría la comprensión de su papel en la atmósfera y apoyaría la evaluación de políticas para reducir la contaminación atmosférica".
Helmholtz-Zentrum Potsdam - Deutsches GeoForschungsZentrum GFZ Stiftung des Öffentlichen Rechts des Landes Brandenburg
- contaminantes
- contaminantes
- 1Tsunami en un vaso de agua
- 2Los rayos y las descargas subvisibles producen moléculas que limpian la atmósfera
- 3Los científicos convierten las cáscaras de tamarindo en una fuente de energía para los vehículos
- 4Nuevo nanocompuesto de hidrogel para la producción masiva de hidrógeno
- 5Un nuevo catalizador transforma el dióxido de carbono en un subproducto sostenible
- 6Una nueva teoría explica la superconductividad en tricapas de grafeno giradas
- 7Rompiendo el amoníaco: Un nuevo catalizador para generar hidrógeno a partir de amoníaco a bajas temperaturas
- 8El más rápido gana
- 9Ver las reacciones químicas con la música
- 10Los científicos racionalizan una reacción química muy utilizada, creando nuevas oportunidades de fabricación
- Para tiempos de aprobación más cortos: Un nuevo proceso simula en 15 minutos ...
- Torsión bajo el estroboscopio: control de las redes cristalinas de materiale ...
- Gran avance en la producción de peróxido de hidrógeno a base de grafeno
- Detectan la presencia de nicotina y antidepresivos en aguas de la Antártida
- Combustibles renovables procedentes de refinerías ecológicas
- Para tiempos de aprobación más cortos: Un nuevo proceso simula en 15 minutos la descomposición de medicamentos almacenados durante demasiado tiempo
- Torsión bajo el estroboscopio: control de las redes cristalinas de materiales híbridos para células solares con luz de terahercios
- BASF refuerza su I+D con un superordenador más potente
- Combustibles renovables procedentes de refinerías ecológicas
- Los investigadores profundizan en los complejos de bismuto