Un "laboratorio en un dron" envía la ciencia al cielo para vigilar la contaminación atmosférica maloliente
Una plataforma IoT analítica impresa en 3D de bajo coste para la monitorización vertical de sulfuro de hidrógeno gaseoso
El aire contaminado puede contribuir al desarrollo del asma y otras afecciones, y el primer paso para combatir sus efectos es una vigilancia continua y precisa. La mayoría de los dispositivos de medición son fijos y se colocan a pocos metros del suelo, pero los contaminantes pueden desplazarse. Ahora, unos investigadores que publican en la revista Analytical Chemistry de la ACS han desarrollado un sistema de "laboratorio en un dron" que, a diferencia de otros aparatos similares, puede detectar y analizar los niveles de contaminantes, como el maloliente gas sulfhídrico, mientras flota en el aire.

Este dron cuadricóptero modificado puede detectar y analizar el gas sulfuro de hidrógeno en el aire.
Adapted from Analytical Chemistry, 2023, DOI: 10.1021/acs.analchem.3c02719
El sulfuro de hidrógeno (H2S) es uno de los contaminantes atmosféricos más hediondos, conocido por su olor a huevo podrido. Aunque se encuentra de forma natural en el agua de pozo y en las emisiones volcánicas, también es un subproducto común de las refinerías de petróleo y las plantas de tratamiento de aguas residuales. El gas es irritante y, en cantidades suficientemente elevadas, puede ser tóxico. La mayoría de los métodos para cuantificar el H2Sy otros contaminantes se basan en instrumentos terrestres, y se necesitan dispositivos caros, como satélites, para recoger mediciones a mayor altitud. Los investigadores han utilizado drones no tripulados para recoger muestras en el aire, pero los análisis seguían teniendo que realizarse en tierra con instrumentos tradicionales. Por eso, João Flávio da Silveira Petruci y sus colegas querían crear un "laboratorio en un dron" barato que pudiera tomar muestras y analizar el gas H2Sen el aire e informar de los resultados en tiempo real, una primicia en dispositivos de este tipo.
Utilizando una impresora 3D, el equipo fabricó un dispositivo personalizado que se montó en la parte inferior de un dron cuadricóptero comercial. Aprovechaba una reacción química única entre el H2Sy una molécula de acetato mercúrico de fluoresceína de color verde. Al ser excitada por una luz LED azul incorporada, la interacción provocaba una disminución de la intensidad de la fluorescencia verde, que se detectaba y cuantificaba. Esta reacción es muy selectiva y no se vio afectada por otros contaminantes gaseosos del aire.
El equipo llevó su dron a una planta de tratamiento de aguas residuales, donde tomó muestras de aire en el suelo y luego a unos 30 y 65 pies de altura en tres momentos distintos del día. El dispositivo de detección transmitió sus resultados por Bluetooth a un teléfono inteligente, lo que permitió realizar un seguimiento en tiempo real. Por la tarde, se observó un claro aumento de la concentración de H2Sen a medida que el dron aumentaba su altitud, aunque nunca superó el nivel ambiental aceptable. Los investigadores afirman que este sistema podría adaptarse para detectar otros contaminantes en el futuro.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Publicación original
Vanderli Garcia Leal, Habdias A. Silva-Neto, Sidnei Gonçalves da Silva, Wendell Karlos Tomazelli Coltro, João Flávio da Silveira Petruci; "AirQuality Lab-on-a-Drone: A Low-Cost 3D-Printed Analytical IoT Platform for Vertical Monitoring of Gaseous H2S"; Analytical Chemistry, 2023-9-6
Temas
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Ecolab Deutschland GmbH - Monheim, Alemania

Analytical Flow Products Inc - Quebec, Canadá
Francisco_Núñez_de_Oria

Haciendo desaparecer la superconductividad de alta temperatura para entender su origen - Los científicos han reunido pruebas que sugieren que un mecanismo puramente electrónico hace que los compuestos de cobre y oxígeno conduzcan electricidad sin resistencia a temperaturas muy por encima del cero absoluto

Hydrogenea GmbH - Gelsenkirchen, Alemania
Categoría:Micólogos_de_los_Países_Bajos

Höcker Polytechnik GmbH - Hilter a. T. W., Alemania

Fricke und Mallah Microwave Technology GmbH - Peine, Alemania

J. Schmalz GmbH - Glatten, Alemania

WILHELM BAHMÜLLER Maschinenbau Präzisionswerkzeuge GmbH - Plüderhausen, Alemania

Integrar Micro Chips para la piel electrónica
