Almacenamiento de energía eléctrica: BAM, HZB y HU Berlin planean un laboratorio conjunto de baterías en Berlín

El Laboratorio de Baterías de Berlín está abierto a socios industriales de toda Alemania y Europa

09.05.2025
© Uta Sommer / HU

Firma del Memorando de Entendimiento para establecer el Laboratorio de Baterías de Berlín el 7 de mayo de 2025: Prof. Dr. Ulrich Panne, Presidente del Bundesanstalt für Materialforschung und -prüfung (BAM), Prof. Dr. Christoph Schneider, Vicepresidente de Investigación de la Humboldt-Universität, Prof. Dr. Bernd Rech, Director Científico del Helmholtz Zentrum Berlin (HZB), y Thomas Frederking, Director Ejecutivo de Finanzas y Administración del HZB (de izquierda a derecha).

El Instituto Federal de Investigación y Ensayo de Materiales (BAM), el Helmholtz-Zentrum Berlin (HZB) y la Universidad Humboldt de Berlín (HU Berlin) han firmado un memorando de entendimiento para crear el Laboratorio de baterías de Berlín. El laboratorio pondrá en común la experiencia de las tres instituciones para avanzar en el desarrollo de tecnologías de baterías sostenibles. La infraestructura de investigación conjunta también estará abierta a la industria para proyectos pioneros en este campo.

Berlín se ha consolidado como un lugar importante para la investigación de baterías de iones de sodio y de litio-azufre. La ciudad ofrece una experiencia concentrada en estas áreas, respaldada por numerosos proyectos de investigación y grupos de investigación de alto perfil.

Puntos fuertes del consorcio

El Berlin Battery Lab (BBL) combinará los puntos fuertes de las tres instituciones asociadas: BAM tiene experiencia reconocida internacionalmente en seguridad de baterías y materiales electroquímicos para la energía. HU Berlin es líder en Alemania en investigación académica sobre baterías de iones de sodio. HZB es especialmente activa en la investigación de baterías de litio-azufre.

Objetivos y ventajas del Laboratorio de Baterías de Berlín

El objetivo del laboratorio es acelerar la transferencia de los desarrollos de materiales a productos comercializables. En el campo de la investigación básica, el desarrollo de materiales enlaza con las actividades en materia de baterías de la instalación de investigación a gran escala BESSY II de HZB. Las actividades de la BBL culminan en la producción de celdas de demostración y forman así una interfaz con las pruebas de seguridad y aplicación. La colaboración entre investigación básica, investigación aplicada y certificación permite una transición más rápida de la investigación a la aplicación industrial. Esto es especialmente importante en un mundo comercial cada vez más proteccionista, donde la disponibilidad de materias primas sostenibles y, por tanto, la producción segura de baterías son cruciales, incluso en tiempos de crisis.

Asociaciones con la industria y desarrollos futuros

El Laboratorio de Baterías de Berlín está abierto a socios industriales de toda Alemania y Europa y sirve para promover el desarrollo y la producción de baterías sostenibles fabricadas localmente. Las asociaciones existentes, como con BASF, se ampliarán aún más. Además, está previsto instalar laboratorios físicos en Berlín para apoyar la investigación y el desarrollo in situ.

El presidente de BAM, Prof. Dr. Ulrich Panne: "La creación prevista del Laboratorio de Baterías de Berlín es un paso importante para la investigación de baterías sostenibles en Alemania. Gracias a la estrecha colaboración con el Centro Helmholtz de Berlín y la Universidad Humboldt, estamos aunando nuestros conocimientos y creando una infraestructura de investigación única. Esto nos permitirá introducir más rápidamente en el mercado tecnologías de baterías innovadoras y sostenibles, contribuyendo así de forma importante a la transición energética. Estamos deseando trabajar con nuestros socios y la industria para hacer realidad proyectos pioneros y seguir consolidando a Berlín como lugar líder en la investigación sobre baterías".

Prof. Dr. Christoph Schneider, Vicepresidente de Investigación de la HU: "Con el Laboratorio de Baterías de Berlín, estamos tendiendo un puente entre la investigación básica de excelencia y las tecnologías innovadoras y comercializables. Avanzaremos conjuntamente en el desarrollo de baterías sostenibles de sodio y azufre con la experiencia combinada de la HZB, la BAM y la HU, contribuyendo así de forma importante a dar forma con éxito a la transición energética."

Prof. Dr. Bernd Rech, Director Científico de HZB: "Llevamos muchos años cooperando con la Universidad Humboldt y el BAM en el campo de la investigación de baterías. Ahora podremos ampliar considerablemente esta cooperación". En la fuente de rayos X BESSY II, operada por el HZB, se pueden analizar celdas de batería completas in situ y durante la descarga y la carga, es decir, operando. Esto nos permite comprender mejor los procesos que conducen a una pérdida gradual de capacidad. Con la creación de un nuevo laboratorio de pilas de iones de sodio en la HZB, pretendemos reforzar la investigación de materiales para baterías en Berlín y establecer nuevas colaboraciones con la industria."

Perspectivas

La creación del Laboratorio de Baterías de Berlín es un paso importante para reforzar la investigación sobre baterías en Berlín y promover soluciones energéticas sostenibles. La colaboración entre BAM, HZB y HU Berlin aumentará aún más la visibilidad y excelencia de Berlín en este importante campo de investigación y, por último, pero no por ello menos importante, servirá para formar a trabajadores cualificados en esta importante industria.

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.

Más noticias del departamento ciencias

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales