Una nueva técnica de microscopía toma imágenes con resolución atómica de la estructura de sales disueltas en agua
Los resultados del estudio podrían servir para obtener nuevos métodos para acumular energía y en nanomedicina
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado una nueva técnica de microscopía de fuerzas en tres dimensiones que permite tomar imágenes con resolución atómica de la organización y estructura de sales disueltas en agua. Los resultados del estudio, publicado en la revista Nature Communications, podrían aplicarse en diversos campos científicos como la ciencia de
materiales, la energía y la biología molecular.

Imagen con resolución atómica de un volumen de sal disuelta en agua cerca de una superficie sólida.
CSIC
“Esta técnica rompe un paradigma existente en microscopía de fuerzas que establece que la resolución atómica sólo se obtiene sobre superficies planas, es decir, en dos dimensiones. La nueva técnica muestra imágenes con resolución atómica en un volumen tridimensional. Esta técnica nos ha permitido observar que en la proximidad de una superficie sólida, la sal común se organiza con una estructura que presenta de forma simultánea propiedades de un sólido y de un líquido. Es la primera vez que se observa este tipo de comportamiento”, explica el investigador del CSIC Ricardo García, del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid.
El método desarrollado proporciona imágenes de cómo se organizan los átomos de sales electrolíticas disueltas en agua como la sal común (cloruro de sodio) o el cloruro de potasio en la proximidades de una superficie. Las imágenes muestran que en las proximidades de una superficie sólida y por debajo de la concentración de saturación, los átomos de sodio y cloro se organizan con una estructura diferente a su estructura cristalina.
“Hemos podido observar que la sal común se organiza con una estructura que presenta de forma simultánea propiedades de un sólido y de un líquido (la elevada movilidad de los iones y las moléculas el agua). Esta técnica puede tener aplicaciones en el desarrollo de nuevos métodos para acumular energía y en nanomedicina para entender a nivel molecular la interacción entre medicamentos y proteínas.
La investigación está financiada por la European Science Foundation, proyecto 3DNanoMech, destinado para diseñar y construir un método de microscopía de fuerzas de alta velocidad para caracterizar con resolución atómica y molecular intercaras sólido-liquido.
Publicación original
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.