Frote de sangre en el que se observa solo un granulocito (neutrófilo) en un mar de glóbulos rojos. Normalmente aparecerían docenas de leucocitos en un campo de esta amplificación (10x).
La agranulocitosis es una condición poco frecuente[1] pero potencialmente severa (fatal en un 30%[2]) caracaterizada por una disminución del número de neutrófilos[3] por debajo de 1,000 - 1,500 cel/mm³.[4]
También conocida como granulocitopenia o neutropenia, es la disminución aguda o crónica de granulocitos de la sangre, condición anormal de la sangre que puede predisponer al cuerpo humano a contraer infecciones.[5] Internacionalmente, la incidencia anual de neutropenia es de unos 3.5 casos por cada millón de personas.[6]
↑ Universidad Mayor, Departamento de Odontología. [9]
↑ 7º Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica. [10]
↑ Servicio de Hematología. Consorcio Hospitalariu de Mataró, Barcelona. [11]
↑ Cambios en los progenitores GM-CFU (unidad formadora de colonias de granulocitos macrófagos) de neonatos de ratas madres tratadas con filgrastim (rhG-CSF) durante el periodo de lactación. Cátedra No 1 de Fisiología Humana - Departamento de Ciencias Básicas - Facultad de Medicina - UNNE. [12]
↑ Grupo Español de Citología Hematológica (GECH) [13]
↑ MEDICINE: Volumen 08 - Número 52 p. 2735 - 2742. Alteración de los Leucocitos. [14]
↑ Anales de Pediatría, Volumen 65 - Número 01 p. 79 - 82: Síndrome de Shwachman-Diamond. [15]
↑ Instituto de Investigación de Enfermedades Raras. [16]