Producción de caucho: Rellenos renovables a base de celulosa
Un nuevo proceso une los mundos de la celulosa y el caucho
Empa / Daetwyler Schweiz AG
Los materiales derivados de la celulosa vegetal son candidatos prometedores para este ámbito de aplicación. Son renovables, abundantes y tienen un bajo impacto medioambiental. En la industria del caucho, la celulosa microfibrilada (MFC) está recibiendo mucha atención debido a su alta rigidez, la morfología de sus fibrillas, su baja densidad y sus propiedades mecánicas. Por tanto, tiene un gran potencial para mejorar las propiedades de los compuestos de caucho.
Sin embargo, es un reto mezclar el MFC con cauchos hidrofóbicos, es decir, repelentes al agua. Junto con su socio de desarrollo Empa, Daetwyler ha desarrollado un proceso industrial para la modificación de la superficie del MFC con el fin de resolver este reto. Las primeras pruebas consistieron en sustituir las fibras de aramida petroquímicas por MFC modificadas.
Los resultados muestran una buena compatibilidad entre el relleno de MFC y la matriz de caucho con fuertes efectos de refuerzo, incluso mejores que los conseguidos con las fibras de aramida convencionales basadas en el petróleo. El desarrollo de estos nuevos rellenos será un paso importante para aumentar la sostenibilidad de los productos de caucho, como los diafragmas de las bombas.
Dos años desde la investigación hasta la aplicación industrial
En sólo dos años de colaboración intensa y abierta entre Empa y Datwyler Schweiz AG, en el marco de un proyecto Innosuisse, se desarrolló con éxito un proceso que reunía los mundos de la celulosa y los cauchos. En este corto espacio de tiempo, fue posible cubrir todo el arco desde la investigación hasta la aplicación industrial.
"Este proyecto es un muy buen ejemplo de lo valioso que es el apoyo de Innosuisse para este tipo de proyectos de innovación exitosos, que no sólo fortalecen y hacen progresar económicamente a las propias empresas a través de productos y procesos novedosos, sino también, en última instancia, a toda Suiza", afirma el investigador de Empa Thomas Geiger.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Más noticias del departamento ciencias
Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.