El récord mundial actual de células solares en tándem formadas por una célula inferior de silicio y una superior de perovskita vuelve a estar en HZB. La nueva célula solar en tándem convierte el 32,5% de la radiación solar incidente en energía eléctrica. El instituto certificador European S ... más
Nueva óptica monocromadora para rayos X tiernos
Mediciones espectromicroscópicas de alta precisión de sistemas nanoestructurados
Hasta ahora, ha sido extremadamente tedioso realizar mediciones con alta sensibilidad y alta resolución espacial utilizando luz de rayos X en el tierno rango de energía de 1,5 - 5,0 keV. Sin embargo, esta luz de rayos X es ideal para investigar materiales energéticos como baterías o catalizadores, pero también sistemas biológicos. Un equipo de la HZB ha resuelto ahora este problema: la óptica monocromadora recién desarrollada aumenta el flujo de fotones en el rango de energía tierna por un factor de 100 y permite así mediciones altamente precisas de sistemas nanoestructurados. El método se ha probado con éxito por primera vez en nanopartículas y microchips catalíticamente activos.
Un suministro de energía neutro desde el punto de vista climático requiere una gran variedad de materiales para los procesos de conversión de energía, por ejemplo, materiales catalíticamente activos y nuevos electrodos para baterías. Muchos de estos materiales tienen nanoestructuras que aumentan su funcionalidad. Cuando se investigan estas muestras, lo ideal es combinar las mediciones espectroscópicas para detectar las propiedades químicas con la obtención de imágenes de rayos X de alta resolución espacial a escala nanométrica. Sin embargo, dado que los elementos clave de estos materiales, como el molibdeno, el silicio o el azufre, reaccionan predominantemente a los rayos X en el llamado rango de energía de fotones tiernos, hasta ahora ha habido un gran problema.
Esto se debe a que en este rango de energía "tierna", entre los rayos X blandos y los duros, las ópticas de rayos X convencionales de rejillas planas o monocromadores de cristal sólo ofrecen eficiencias muy bajas. Un equipo de HZB ha resuelto ahora este problema: "Hemos desarrollado una nueva óptica de monocromador. Esta óptica se basa en una rejilla de dientes de sierra multicapa adaptada con un espejo plano", explica Frank Siewert, del Departamento de Óptica y Líneas de Luz de HZB. El nuevo concepto de monocromador aumenta el flujo de fotones en el rango de los rayos X tiernos por un factor de 100 y, por lo tanto, permite realizar por primera vez mediciones espectromicroscópicas muy sensibles con alta resolución. "En poco tiempo hemos podido recoger datos de espectrometría NEXAFS a escala nanométrica. Lo hemos demostrado en nanopartículas catalíticamente activas y en modernas estructuras de microchips", afirma Stephan Werner, primer autor de la publicación. "El nuevo desarrollo permite ahora realizar experimentos que, de otro modo, habrían requerido meses de recogida de datos", subraya Werner.
"Este monocromador se convertirá en el método de elección para la obtención de imágenes en este rango de energía de rayos X, no sólo en los sincrotrones de todo el mundo, sino también en los láseres de electrones libres y en las fuentes de laboratorio", afirma Gerd Schneider, que dirige el Departamento de Microscopía de Rayos X en HZB. Espera efectos enormes en muchas áreas de la investigación de materiales: Los estudios en el rango de los rayos X tiernos podrían hacer avanzar significativamente el desarrollo de materiales energéticos y contribuir así a soluciones climáticamente neutras para el suministro de electricidad y energía.
Helmholtz-Zentrum Berlin für Materialien und Energie GmbH
- óptica
- monocromadores
- imaginología
-
Noticias
Los nanodiamantes pueden activarse como fotocatalizadores con la luz solar
Los materiales de nanodiamante tienen potencial como fotocatalizadores de bajo coste. Pero hasta ahora, estas nanopartículas de carbono necesitaban una luz ultravioleta de alta energía para ser activas. Por ello, el consorcio DIACAT ha producido y analizado variaciones de materiales de nano ... más
La tomografía muestra el alto potencial de las baterías de estado sólido de sulfuro de cobre
Las baterías de estado sólido permiten densidades de energía aún mayores que las de iones de litio con una gran seguridad. Un equipo dirigido por el profesor Philipp Adelhelm y el doctor Ingo Manke consiguió observar una batería de estado sólido durante su carga y descarga y crear imágenes ... más
- 1Un nuevo método de refrigeración
- 2Rompiendo el amoníaco: Un nuevo catalizador para generar hidrógeno a partir de amoníaco a bajas temperaturas
- 3Un sistema solar convierte el plástico y los gases de efecto invernadero en combustibles sostenibles
- 4Los átomos de un cristal saltan de forma similar a las partículas cósmicas
- 5De la carretera al plato: la lechuga absorbe aditivos tóxicos del desgaste de los neumáticos
- 6La electroquímica convierte el carbono en moléculas útiles
- 7Convertir minas abandonadas en baterías
- 8Uso del aprendizaje automático para mejorar la evaluación de la toxicidad de las sustancias químicas
- 9Convertir los residuos plásticos en un valioso aditivo para el suelo
- 10El extracto de una especia común de cocina podría ser la clave para conseguir pilas de combustible más ecológicas y eficientes
- Elegantes experimentos con la luz
- Sartorius con un claro crecimiento de dos dígitos en el ejercicio 2022
- Descubren un nuevo método para controlar las reacciones químicas
- OQ Chemicals invierte en ampliación de capacidad para apoyar el mercado de ácidos carboxílicos
- Proyecto PlasCO₂: El gas de efecto invernadero transformado en materia prima