Los plastificantes alteran el funcionamiento normal del cerebro de los vertebrados
"Este es un factor que debe tenerse en cuenta en las futuras evaluaciones de riesgo de estas sustancias"
Investigadores de la Universidad de Bayreuth han descubierto que los plastificantes DEHP y DINP tienen efectos negativos en el funcionamiento normal del cerebro de los vertebrados. Estos plastificantes se utilizan en productos como el PVC, las pinturas y los cosméticos. Los investigadores publican sus resultados en la revista Ecotoxicology and Environmental Safety.
Benedikt Maric, el Prof. Dr. Stefan Schuster y el Dr. Peter Machnik, del Departamento de Fisiología Animal de la Universidad de Bayreuth, expusieron durante un mes a peces de colores a una concentración de plastificantes relevante para el medio ambiente. A continuación, investigaron los efectos del DEHP y el DINP en el cerebro examinando la neurona de Mauthner, la célula nerviosa más grande del rombencéfalo de los peces. La neurona de Mauthner es accesible para este tipo de mediciones y recibe información de diversos sistemas sensoriales, lo que la convierte en un modelo adecuado para la investigación.
"La forma en que los humanos entran en contacto con los plastificantes es, por supuesto, distinta de la de los peces que estudiamos, que nadaban en agua a la que se habían añadido plastificantes. No obstante, los resultados de nuestro estudio son alarmantes y, con cierta cautela, también pueden aplicarse a los humanos. Las funciones cerebrales básicas, como la forma en que las células nerviosas procesan y transmiten la información, así como la transmisión de información de una célula nerviosa a otra, son comparables tanto en peces como en humanos. Aquí es donde observamos los efectos de la exposición a plastificantes", afirma el Dr. Peter Machnik.
Las mediciones realizadas en las neuronas Mauthner de los peces mostraron que tanto el DEHP como el DINP reducían la velocidad de conducción de la célula nerviosa en un 20%. Una reducción de la velocidad de conducción podría afectar negativamente a otras células nerviosas y perjudicar el funcionamiento normal del cerebro. Además, los investigadores observaron diversos efectos negativos en las conexiones entre las células nerviosas -las sinapsis- y, por tanto, en la transmisión de señales de una célula nerviosa a otra. También hallaron pruebas de que ambos plastificantes perjudican la percepción visual de los peces.
"Nuestro estudio revela una sensibilidad a los ftalatos de varias funciones cerebrales importantes que hasta ahora se había pasado por alto. Se trata de un factor que debe tenerse en cuenta en las futuras evaluaciones de riesgo de estas sustancias", afirma Machnik.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Quimica Latinoamericana S.A. - Las Condes, Chile

LAUER Industrieanlagen und Rohrleitungsbau GmbH - Dillingen, Alemania

De la basura al tesoro: aprovechar los residuos industriales para almacenar energía - Por primera vez se utilizan residuos orgánicos no deseados en la investigación de baterías de flujo redox

Cairn Research Ltd. - Faversham, Gran Bretaña

Hebro Chemie GmbH - Mönchengladbach, Alemania

Qioptiq Singapore Pte Ltd. - Singapur, Singapur

Jäckel + Co. Edelstahl Metalltechnik GmbH - Frankfurt am Main, Alemania

Oxyle y Waterleau unen sus fuerzas en la lucha contra la contaminación por PFAS - Firma de un acuerdo de asociación para la eliminación sostenible de PFAS del medio ambiente

RCT Reichelt Chemietechnik GmbH + Co. - Heidelberg, Alemania

Las palas de los aerogeneradores podrían reciclarse algún día en golosinas - Nuevo material para turbinas mediante la combinación de fibras de vidrio con un polímero de origen vegetal y otro sintético
