Falta menos de un mes: E-Waste World, Battery Recycling, Metal Recycling, ITAD & Circular Electronics Conference & Expos 2025 entran en su fase final

14.05.2025
Trans-World Events

E-Waste World, Battery Recycling, Metal Recycling, ITAD & Circular Electronics Conference & Expos 2025 volverán a Messe Frankfurt los días 11 y 12 de junio, ofreciendo la feria gratuita más completa de Europa para el ecosistema de reciclaje y electrónica circular en rápida evolución. Con más de 300 expositores, la exposición abarca cuatro sectores industriales básicos y ofrece un acceso sin precedentes a soluciones de última generación para la recuperación, reutilización y gestión responsable de materiales electrónicos y materias primas esenciales.

La superficie de la exposición de este año se ha duplicado, llenando el pabellón 12 con tecnologías de vanguardia, demostraciones de equipos y muestras prácticas de productos. Se espera que más de 3.500 asistentes de más de 100 países visiten la feria y se pongan en contacto con proveedores internacionales de soluciones, fabricantes de equipos, innovadores en logística, recicladores, fabricantes de equipos originales, gestores de activos, profesionales de la conformidad y estrategas de la economía circular.

El evento sirve como centro práctico de búsqueda y descubrimiento, ayudando a las organizaciones a identificar las herramientas y los socios necesarios para cumplir con las estrictas normativas medioambientales, alcanzar los objetivos ESG, mejorar los rendimientos y ampliar los programas de reutilización. Cada vez se hace más hincapié en la digitalización, la automatización y la gestión de materiales de ciclo cerrado, todo lo cual se refleja en la base ampliada de expositores de este año.

Los visitantes también tendrán acceso exclusivo a cientos de demostraciones en directo, incluidas dos tecnologías destacadas. Max-AI® presentará su sistema robótico de clasificación AQC-Flex en acción, mostrando la precisión de la recuperación de metales en tiempo real gracias a la IA. Con una capacidad de elevación de 5 kg y capacidades de reconocimiento adaptables, la unidad Flex está diseñada para funcionar en diversos flujos de materiales con una supervisión mínima. Por su parte, Thermo Fisher Scientific mostrará sus analizadores XRF portátiles Niton™, que permiten el análisis elemental in situ de baterías de iones de litio, masa negra y fracciones ricas en CRM. Los recicladores confían cada vez más en estos sistemas para identificar rápidamente materiales valiosos, reducir el tiempo de las pruebas y mejorar la eficiencia del proceso in situ.

Como novedad para 2025, la Start-Up Zone (Stands S01-S20) destacará a jóvenes empresas que resuelven retos urgentes en el desmantelamiento, la clasificación y el procesamiento de materias primas secundarias, como Endo Robotics, 9-Tech, Erase4Good y Re-Think. Además, en la Zona de Colaboradores se presentarán los últimos proyectos e iniciativas de los principales organismos del sector y organizaciones sin ánimo de lucro, como EuRIC y Critical

Asociación de Minerales Críticos. Estas zonas destacarán tanto las tecnologías emergentes como los nuevos modelos de circularidad para fomentar la colaboración y el progreso de todo el ecosistema.

Además de la exposición B2B, los asistentes también se beneficiarán de funciones específicas de creación de redes, como la ITAD Power Hour, un nuevo espacio de encuentro interactivo diseñado para apoyar a los profesionales que trabajan en la disposición segura de activos, la reutilización de productos electrónicos y la gestión sostenible del ciclo de vida. Esta hora dedicada se centrará en la seguridad de los datos, la logística inversa, las estrategias del mercado de reventa y los marcos de reutilización, y ofrecerá una plataforma para conexiones intersectoriales, aprendizaje entre iguales y debates informales con refrescos.

Para quienes deseen profundizar más en el tema, paralelamente a la exposición se celebrará un programa de conferencias con entradas separadas, en el que intervendrán más de 180 expertos técnicos en cuatro temas específicos. Los temas de la conferencia abarcarán las mejores prácticas operativas, la evolución de la normativa, la implantación de tecnologías y la previsión estratégica en los cuatro sectores. Los asistentes interesados en asistir a la conferencia aún pueden aprovechar la oferta especial de inscripción anticipada, disponible hasta el viernes 16 de mayo a partir de 825 euros, antes de subir al precio estándar de la entrada, a partir de 965 euros.

Peter Sarno, Director de Eventos de Trans-World Events, comentó: "La edición ampliada de este año refleja la transformación que se está produciendo en los cuatro sectores: residuos electrónicos, reciclaje de pilas, recuperación de metales y CRM, y electrónica circular. Desde la legislación emergente y la responsabilidad ampliada del productor hasta la resiliencia de la cadena de suministro y la automatización impulsada por la IA, nuestra agenda y base de expositores abordan directamente las presiones estratégicas, comerciales y técnicas a las que se enfrenta la industria hoy en día. Estamos orgullosos de proporcionar una plataforma para que la comunidad mundial se conecte, comparta conocimientos y desarrolle soluciones con visión de futuro a escala."

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.

Más noticias del departamento economía y finanzas

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales