LANXESS: El difícil entorno del mercado determina el tercer trimestre de 2025

Se prevén nuevas reducciones de costes de unos 100 millones de euros

07.11.2025

La persistente debilidad del entorno económico y la enorme incertidumbre geopolítica afectaron a los resultados de la empresa de especialidades químicas LANXESS en el tercer trimestre de 2025. Las ventas ascendieron a 1.338 millones de euros, un 16,3% menos que los 1.598 millones del año anterior. El EBITDA antes de extraordinarios fue de 125 millones de euros, un 27,7% menos que los 173 millones del año anterior. Este descenso se debió principalmente a la debilidad general de la demanda, que se tradujo en menores volúmenes de ventas. Además, la venta de la unidad de negocio de Sistemas de Uretano el 1 de abril de 2025 -cuyos resultados ya no se incluyen en las cifras trimestrales- y los efectos adversos de las divisas también contribuyeron al descenso de los beneficios del Grupo. El margen EBITDA antes de extraordinarios del tercer trimestre fue del 9,3%, frente al 10,8% del mismo periodo del año anterior.

LANXESS

"La actual debilidad de la demanda mundial sigue afectando a toda la industria química, incluidos nosotros. La situación es especialmente dramática en nuestros sectores objetivo de la construcción, la automoción y la agroquímica. Actualmente no vemos la luz al final del túnel y esperamos que esta situación continúe hasta bien entrado el próximo año", declaró Matthias Zachert, Director General de LANXESS. "Por tanto, seguimos centrando toda nuestra energía en aquello sobre lo que podemos influir: reducir costes, racionalizar procesos y estructuras y optimizar nuestro posicionamiento en el mercado." No obstante, la industria química necesita más apoyo de los políticos. Zachert afirmó: "Berlín y Bruselas deben reforzar nuestra competitividad con mucha más rapidez y decisión; de lo contrario, cadenas de valor enteras estarán en peligro".

LANXESS ha concretado sus previsiones para todo el año 2025 y ahora espera que el EBITDA antes de extraordinarios se sitúe en torno al extremo inferior de la horquilla de 520 a 580 millones de euros.

Se prevén nuevas reducciones de costes

Gracias al plan de acción "FORWARD!" iniciado en 2023, LANXESS logrará un ahorro anual permanente de unos 150 millones de euros hasta finales de 2025. En agosto de este año, LANXESS anunció optimizaciones adicionales en su red de producción. Se espera que generen un ahorro anual permanente de unos 50 millones de euros para finales de 2027. Además, la empresa está poniendo en marcha otras medidas con un potencial de ahorro de unos 100 millones de euros. Los detalles se están elaborando actualmente y se concretarán en el primer trimestre de 2026.

Deuda financiera neta estable a pesar de la tensa situación del mercado

LANXESS ha podido mantener estable su pasivo financiero neto gracias a una estricta gestión de la tesorería. A finales del tercer trimestre, ascendían a 2.072 millones de euros, frente a los 2.069 millones de euros de finales del segundo trimestre.

Evolución de la actividad por segmentos

En el tercer trimestre de 2025, el segmento de Protección del Consumidor alcanzó una cifra de negocios de 453 millones de euros, lo que representa una disminución del 13,1% con respecto al año anterior (521 millones de euros). El EBITDA antes de extraordinarios fue de 72 millones de euros, un 1,4% más que los 71 millones del mismo periodo del año anterior. Entre otras cosas, el ahorro de costes derivado del plan de acción "FORWARD!" garantizó un desarrollo estable. El margen de EBITDA antes de extraordinarios aumentó al 15,9%, frente al 13,6% del periodo anterior.

El segmento de aditivos especiales registró unas ventas de 505 millones de euros, un 8,2% menos que los 550 millones del tercer trimestre de 2024. El EBITDA antes de extraordinarios disminuyó un 26,2%, pasando de 61 millones de euros en el trimestre del año anterior a 45 millones de euros. La debilidad de la demanda y la consiguiente menor utilización de la capacidad provocaron un descenso de los beneficios y los márgenes. El margen EBITDA antes de extraordinarios fue del 8,9%, frente al 11,1% del año anterior.

En el segmento de Intermedios Avanzados, las ventas en el tercer trimestre de 2025 descendieron a 377 millones de euros, un 17,1% menos que en el ejercicio anterior (455 millones). El EBITDA antes de extraordinarios alcanzó los 26 millones de euros, un 61,8% menos que los 68 millones del mismo periodo del año anterior. La debilidad de la demanda, la persistente presión sobre los precios de Asia y la menor utilización de la capacidad repercutieron negativamente en los beneficios y el margen. El margen de EBITDA antes de extraordinarios fue del 6,9%, frente al 14,9% del año anterior.

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.

Más noticias del departamento economía y finanzas

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

virtual battery day 2025