La mayor ronda de inversiones en eliminación de carbono a escala mundial en lo que va de año
Climeworks recauda 162 millones de dólares para ampliar su tecnología
Climeworks, pionero mundial en tecnología de captura directa de aire (DAC) y proveedor líder de carteras integrales de eliminación de carbono, ha logrado un hito importante al conseguir 162 millones de dólares en financiación adicional de capital, lo que supone la mayor inversión en eliminación de carbono de 2025 hasta la fecha en todo el mundo.
Esta ronda de financiación subraya el compromiso de Climeworks de ampliar y perfeccionar su tecnología de vanguardia para ayudar a reducir significativamente el coste de la eliminación de carbono. Esta última inversión eleva la financiación total de la empresa desde su creación a más de 1.000 millones de dólares, lo que consolida aún más su posición como líder del sector.
Los principales inversores de la ronda de financiación fueron BigPoint Holding y Partners Group, con el respaldo adicional principalmente de otros inversores existentes, reafirmando su firme compromiso con Climeworks. Este apoyo inquebrantable subraya la profunda confianza en el liderazgo tecnológico de la empresa, su impulso comercial y su ambiciosa misión a largo plazo de revolucionar la eliminación del carbono.
Desarrollo de la mejor tecnología
El nuevo capital impulsará el desarrollo continuado de la tecnología DAC de Climeworks, la mejor de su clase, para reducir el coste de la eliminación. Climeworks ha logrado importantes hitos en el desarrollo de su innovadora tecnología. Su primera planta, Orca, validó con éxito el enfoque de la empresa. Además, la segunda planta, Mammoth, está impulsando nuevos avances al permitir el escalado y las pruebas a gran escala de nuevas tecnologías de eliminación.
La empresa ya ha demostrado avances significativos que harán que sus procesos sean más eficientes, incluida la duplicación de la eficiencia energética, el aumento del rendimiento y una vida útil mucho más larga del material filtrante, avances clave para hacer realidad la primera planta de captura directa de aire rentable del mundo.
Construir el mercado con una cartera de eliminación más diversa
La financiación también permitirá a Climeworks seguir ampliando su cartera de productos de eliminación de carbono, proporcionando soluciones personalizadas y combinadas que ayuden a las empresas a iniciar la inversión en eliminación, distribuir el riesgo y ascender progresivamente en la curva de calidad.
Climeworks sigue ampliando su oferta de productos de eliminación de carbono como número uno en este sector. A medida que crece la demanda, las empresas confían cada vez más en las soluciones basadas en la naturaleza y de ingeniería híbrida para las necesidades de eliminación a corto plazo, al tiempo que se centran cada vez más en las eliminaciones técnicas a largo plazo. Climeworks se encuentra en una posición única para satisfacer la demanda a corto y largo plazo con una cartera global que ya incluye más de 6 millones de toneladas de suministro garantizado. Según los analistas, el mercado de la eliminación de carbono podría alcanzar los 80.000 millones de dólares en 2030 y llegar a un billón de dólares en 2050.
Christoph Gebald, codirector general y cofundador de Climeworks, afirma: "La captura directa de aire ha pasado de ser un experimento a convertirse en algo esencial, y estamos centrados en ampliarla reduciendo costes e impulsando la innovación. Nuestro modelo híbrido crea demanda a largo plazo al tiempo que genera flujo de caja hoy, lo que nos ayuda a hacer crecer un mercado que los inversores ven ahora como inevitable". Cruzar la barrera de los 1.000 millones de dólares no es sólo un hito: demuestra que la eliminación de carbono es real, necesaria y está aquí para quedarse".
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.