Los organismos públicos de investigación están detrás de 63 000 invenciones en Europa en las dos últimas décadas
Las startups vinculadas a la investigación dan un golpe sobre la mesa
Anuncios
Un nuevo estudio, elaborado por el Observatorio de patentes y Tecnología de la OEP en colaboración con Fraunhofer ISI, destaca el papel de los organismos públicos de investigación (OPI) europeos en el fomento de la innovación. El informe, que abarca 39 Estados miembros, muestra que entre 2001 y 2020 los OPI contribuyeron a casi 63 000 solicitudes de patentes europeas, casi el 5% de todas las presentadas por solicitantes europeos. Sólo 10 instituciones, encabezadas por Francia y Alemania, representaron el 63% de estas solicitudes, con el Centro Nacional Francés de Investigación Científica (CNRS), la Comisión Francesa de Energías Alternativas y Energía Atómica (CEA), Fraunhofer-Gesellschaft, el Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica (INSERM) y la Organización Holandesa de Investigación Científica Aplicada (TNO) a la cabeza de la lista. Las OPI comercializan cada vez más sus invenciones, y la proporción de solicitudes de patentes directas ha pasado del 4,4 al 6,9. La biotecnología y los productos farmacéuticos son los sectores más afectados. La biotecnología y la farmacia ocupan los primeros puestos, junto con la medición, los semiconductores, la informática y otras áreas estratégicas.
"La investigación pública es uno de los mayores puntos fuertes de Europa. Este estudio pone de relieve el papel vital de nuestros organismos públicos de investigación y hospitales, cuyas invenciones impulsan la competitividad de Europa", declaró el Presidente de la OEP, António Campinos. "Pero para liberar todo su potencial, debemos intensificar la colaboración y acelerar la transferencia de la investigación a tecnologías del mundo real".
Los hospitales como centros de investigación e innovación médica
Los hospitales de investigación europeos contribuyeron a más de 17 400 solicitudes de patentes europeas durante el mismo periodo, con Francia, Alemania y el Reino Unido a la cabeza. Los tres primeros hospitales fueron los Hospitales Universitarios del Gran París (APHP), el Hospital Universitario de Copenhague y el Hospital Universitario Karolinska de Estocolmo. Los hospitales, aunque siguen contribuyendo principalmente de forma indirecta al patentamiento, registraron el mayor crecimiento en la presentación de sus propias patentes entre 2016 y 2020. Su proporción de solicitudes directas con respecto a las indirectas se triplicó con creces, lo que muestra un avance gradual hacia la titularidad de patentes, al tiempo que siguen desempeñando un papel clave en la innovación clínica colaborativa y la traducción de la investigación en tecnologías centradas en el paciente.
Las empresas emergentes vinculadas a la investigación superan su peso
El estudio también destaca el impacto comercial de las empresas emergentes vinculadas a la investigación. Más de 2 800 nuevas empresas europeas tienen solicitudes de patentes en las que participan inventores de universidades, centros de investigación o hospitales. Representan más del 27% de todas las empresas europeas con solicitudes de patente en la OEP. Sin embargo, a pesar de constituir sólo una cuarta parte del total, obtuvieron cerca de la mitad de toda la financiación de nuevas empresas y casi un tercio de los acuerdos y salidas, lo que subraya su papel clave a la hora de llevar la investigación al mercado.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Más noticias del departamento economía y finanzas
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Algo está pasando en la industria química ...
Así es el verdadero espíritu pionero: Muchas start-ups innovadoras están aportando ideas frescas, savia nueva y espíritu emprendedor para cambiar el mundo del mañana a mejor. Sumérjase en el mundo de estas jóvenes empresas y aproveche la oportunidad de ponerse en contacto con los fundadores.