El Grupo ALTANA obtiene la máxima calificación en la evaluación de EcoVadis
Se confirma una vez más la estrategia de sostenibilidad
ALTANA ha logrado un resultado sobresaliente en la última evaluación de sostenibilidad realizada por la plataforma internacional de calificación EcoVadis, obteniendo la Medalla de Platino. En todos los sectores, ALTANA AG, con sus divisiones BYK, ECKART, ELANTAS y ACTEGA, se sitúa entre el 1% de las mejores empresas del mundo, con una puntuación total de 84 sobre 100 puntos. ALTANA también se sitúa entre el 1 por ciento superior en las categorías de Trabajo y Derechos Humanos y Compras Sostenibles, entre el 3 por ciento superior en Medio Ambiente y entre el 4 por ciento superior en Ética.

En todos los sectores, el Grupo ALTANA se sitúa entre el 1% de las mejores empresas del mundo en la clasificación general de EcoVadis, por lo que se le ha concedido la Medalla de Platino.
EcoVadis
"Estamos encantados con este resultado", afirma el Dr. Tammo Boinowitz, miembro del Consejo de Administración de ALTANA. "Demuestra que no sólo fijamos objetivos ambiciosos, sino que también los aplicamos eficazmente, hoy y en el futuro".
Este reconocimiento externo reafirma claramente el rumbo de ALTANA, centrado sistemáticamente en un crecimiento sostenible y rentable. La empresa está convencida de que el éxito económico a largo plazo sólo es posible si también se tienen en cuenta los aspectos ecológicos y sociales. Esta concepción de la sostenibilidad como una tríada de economía, ecología y responsabilidad social está firmemente arraigada en la estrategia corporativa de ALTANA.
El Grupo ALTANA utiliza evaluaciones externas como EcoVadis para crear transparencia para los clientes, socios comerciales y empleados de las divisiones BYK, ECKART, ELANTAS y ACTEGA y para impulsar la mejora continua. EcoVadis evalúa los resultados de sostenibilidad en cuatro áreas clave: Medio Ambiente, Trabajo y Derechos Humanos, Ética y Compras Sostenibles. Su metodología se basa en normas internacionales como la Global Reporting Initiative (GRI), los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y la norma ISO 26000.
Este último galardón subraya la estrategia global de sostenibilidad de ALTANA. La empresa de especialidades químicas ya está ayudando a mejorar la sostenibilidad de los productos de sus clientes a través de soluciones innovadoras - por ejemplo, aditivos para revestimientos de bajas emisiones, pigmentos energéticamente eficientes y materiales de aislamiento eléctrico para e-movilidad.
Al mismo tiempo, ALTANA está trabajando sistemáticamente para reducir su propia huella de carbono y lograr cero emisiones netas -operaciones prácticamente libres de gases de efecto invernadero en todo el mundo- para 2050. Esto incluye reducir las emisiones en toda la cadena de valor (Ámbitos 1, 2 y 3) en un 90% para ese año. Las emisiones inevitables restantes se eliminarán permanentemente de la atmósfera mediante métodos reconocidos. Para 2040, ALTANA pretende reducir las emisiones directas (Ámbitos 1 y 2) en un 90%.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.