El boro sustituye al metal: el elemento forma complejos con olefinas
Eliminación de metales pesados tóxicos y caros en la industria química
Anuncios
El equipo dirigido por el catedrático de química Holger Braunschweig, de la Universidad de Würzburg, investiga las propiedades "metalmiméticas" de elementos del grupo principal como el boro. Han demostrado que, en determinadas condiciones, el boro puede imitar el comportamiento reactivo de los metales sin ser tóxico ni tan caro como éstos.

Complejos de coordinación tradicionales de olefinas con metales (izquierda) y los recién descubiertos complejos de coordinación de olefinas con boro (derecha).
Rian Dewhurst, Universität Würzburg
Este es el trasfondo de una nueva publicación del grupo de Braunschweig en la revista Nature Chemistry. El artículo muestra que el boro también puede formar los llamados complejos π con olefinas, que son similares en sus propiedades y comportamiento a los complejos de metales de transición con olefinas. Estos últimos compuestos son productos intermedios en muchos procesos catalíticos a gran escala en la industria.
Inspiración para otros investigadores
Nuestro descubrimiento abre toda una nueva área de la tabla periódica para la química de coordinación π, incluida la posibilidad de utilizar elementos del grupo principal como catalizadores industriales para reacciones de funcionalización de hidrocarburos insaturados", afirma Holger Braunschweig.
Los complejos π boro-olefina fueron sintetizados por los doctores Maximilian Michel y Marco Weber. Los químicos de Würzburg esperan que su descubrimiento inspire a otros investigadores para ampliar los límites de la química del grupo principal y encontrar nuevas aplicaciones para el boro u otros elementos del grupo principal.
Sustitución de metales pesados por elementos del grupo principal
A largo plazo, nuestro principal objetivo es sustituir los metales pesados tóxicos y costosos de los procesos industriales por elementos del grupo principal", explica Holger Braunschweig.
A continuación, el equipo quiere modificar los complejos π boro-olefina para que su comportamiento sea aún más similar al de los complejos metálicos conocidos.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.