Los residuos plásticos se convierten en un siglo en parte del ecosistema marino del Mediterráneo
El estudio apunta a que la superficie del Mediterráneo alberga aproximadamente 1.455 toneladas de plástico
El proyecto de investigación NIXE III, basado en los viajes por el Mediterráneo del archiduque Luis Salvador de Austria en los siglos XIX y XX, ha dado a conocer el estado actual de la contaminación por plástico en la superficie de este mar, especialmente en las zonas costeras. Los resultados obtenidos por un equipo de científicos liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revelan la presencia de residuos plásticos en todas las muestras tomadas, de hecho, el 97% de los residuos marinos encontrados en estas muestras fueron plásticos. Los autores señalan que “enmenos de 100 años estos residuos han pasado a ser parte del ecosistema marino”. El trabajo se publica en Marine Environmental Research.
Durante varios viajes realizados en 2011 y 2013, los investigadores repitieron los recorridos históricos del archiduque – un naturalista, viajero y artista emparentado con la familia real española - por el Mediterráneo. La primera de las expediciones se llevó a cabo desde las islas Baleares hasta el mar Adriático, mientras que la segunda fue desde las Baleares al mar Jónico. Se han tomado aproximadamente 70 muestras de la superficie marina utilizando una manta trawl, una especie de red, y los datos muestran que de media tienen unas 147.500 partículas de plástico por kilómetro cuadrado.
Según los científicos, si estos resultados se extrapolasen a la superficie de todo el Mediterráneo la cifra ascendería a aproximadamente 1.455 toneladas de plástico.
“Estas partículas suponen una grave amenaza no sólo para el ecosistema marino y los organismos que habitan en él, sino que podría tener importantes consecuencias en la salud humana y en las actividades económicas”, explica Luis F. Ruiz-Orejón, investigador del CSIC en el Centro de Estudios Avanzados de Blanes.
Publicación original
Noticias más leídas
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
No se pierda nada a partir de ahora: Nuestro boletín electrónico de química, análisis, laboratorio y tecnología de procesos le pone al día todos los martes y jueves. Las últimas noticias del sector, los productos más destacados y las innovaciones, de forma compacta y fácil de entender en su bandeja de entrada. Investigado por nosotros para que usted no tenga que hacerlo.