Identifican dos potenciales dianas para tratar la Enfermedad de Parkinson

El estudio analiza la incidencia de dos proteínas quinasas sobre la proteína parkina, cuyas mutaciones provocan la enfermedad

19.03.2009 - España

Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado dos dianas que podrían ser útiles, como terapia combinatoria, para tratar la Enfermedad de Parkinson o proteger a las neuronas de la muerte celular. Se trata de dos proteínas quinasas que actúan sobre parkina,una proteína que ha sido relacionada con la forma esporádica, y más común, de la enfermedad. Asimismo, mutaciones en el gen que codifica a parkina están asociadas con el parkinsonismo hereditario de inicio temprano, que suele aparecer antes de los 40 años.

La investigadora del CSIC Sabine Hilfiker, del Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra (CSIC), en Granada, dirige esta investigación, que aparece publicada en la revista Human Molecular Genetics. El trabajo fue realizado por Elena Rubio de la Torre, Berta Luzón-Toro e Irene Forte-Lago, el equipo de Hilfiker en Granada, en colaboración con Adolfo Minguez- Castellanos (Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada) y Isidro Ferrer (IDIBELL-Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona).

Hilfiker contextualiza el estudio: “Estudios previos sobre la Enfermedad de Parkinson revelan que parkina desempeña un papel neuroprotector y que la pérdida de su actividad promueve la muerte de las neuronas en la enfermedad. Por lo tanto, parkina podría constituir una estrategia de tratamiento contra la enfermedad”.

Como explica la investigadora del CSIC, bastaría con mantener unos niveles suficientes de la proteína en estado soluble para proteger a las neuronas de la muerte celular característica de la Enfermedad de Parkinson.

El equipo de Hilfiker ha caracterizado en detalle la fosforilación (fenómeno clave para la regulación de las proteínas) de la parkina y los efectos en su solubilidad. “En el estudio, detectamos un incremento de fosforilación de parkina en diferentes regiones cerebrales de pacientes aquejados de Parkinson esporádico. Este aumento se correlaciona con el grado en que estas áreas resultan afectadas por la patología”, explica.

Los investigadores del CSIC descubrieron que parkina, al ser fosforilada simultaneamente por la acción de dos proteínas quinasas diferentes, perdía solubilidad. Este proceso provocaba su agregación y, por consiguiente, su inactivación y la pérdida de su efecto protector sobre las neuronas.

El estudio revela que si se inhibe de la acción de las citadas proteínas quinasas, las propiedades de solubilidad de parkina se recuperan y, por tanto, también lo hace su capacidad protectora de las neuronas. “Estos hallazgos indican que las dos proteínas quinasas pueden ser nuevas dianas útiles como terapia combinatoria para la neuroprotección y/o estrategias de tratamiento de la Enfermedad de Parkinson”, concluye Hilfiker.

Rubio de la Torre E, Luzón-Toro B, Forte-Lago I, Minguez-Castellanos A, Ferrer I y Hilfiker S; "Combined kinase inhibition modulates parkin inactivation." Hum. Mol. Genet. 2009, 18, 809-823.

Patente: “Uso de inhibidores de quinasas para la elaboración de composiciones farmacéuticas para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, composiciones farmacéuticas y procedimiento de diagnóstico de enfermedad de Parkinson”. Inventores E. Rubio de la Torre y S. Hilfiker, Entidad titular CSIC.

Más noticias del departamento ciencias

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

Contenido visto recientemente

Sintetizar productos químicos valiosos a partir de suelos contaminados - Los investigadores utilizan la electrólisis para producir compuestos de dicloro y dibromo de forma más segura y ecológica

Sintetizar productos químicos valiosos a partir de suelos contaminados - Los investigadores utilizan la electrólisis para producir compuestos de dicloro y dibromo de forma más segura y ecológica

Discos de papel que pueden recoger el peróxido de hidrógeno - "Estamos en contacto con una empresa emergente en Chennai"

Discos de papel que pueden recoger el peróxido de hidrógeno - "Estamos en contacto con una empresa emergente en Chennai"

Hallan una posible nueva diana para el tratamiento de la toxicidad provocada por paracetamol - Científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona apuntan a la proteína de la mitocondria STARD1, cuya reducción podría contrarrestar el daño hepático

Sperian Protection Germany - Lübeck, Alemania

Sperian Protection Germany - Lübeck, Alemania

Los cambios de color indican deformaciones - La fluorescencia indica que hay partes sobrecargadas

Los cambios de color indican deformaciones - La fluorescencia indica que hay partes sobrecargadas

Shimadzu Italia - Mailand, Italia

Shimadzu Italia - Mailand, Italia

Los ingenieros resuelven un misterio en el camino hacia baterías más pequeñas y ligeras - Los filamentos metálicos en forma de rama pueden mermar la potencia de las baterías de litio de estado sólido

Los ingenieros resuelven un misterio en el camino hacia baterías más pequeñas y ligeras - Los filamentos metálicos en forma de rama pueden mermar la potencia de las baterías de litio de estado sólido

Cargado negativamente y sin embargo bastante frío - Esto permite, por ejemplo, nuevas investigaciones de reacciones químicas en el espacio

Cargado negativamente y sin embargo bastante frío - Esto permite, por ejemplo, nuevas investigaciones de reacciones químicas en el espacio

Un paso adelante para las baterías sostenibles: carbones más ecológicos - El proyecto HiQ-CARB tiene como objetivo proporcionar nuevos carbones con un rendimiento superior y una baja huella de carbono para las futuras baterías ecológicas en Europa

Un paso adelante para las baterías sostenibles: carbones más ecológicos - El proyecto HiQ-CARB tiene como objetivo proporcionar nuevos carbones con un rendimiento superior y una baja huella de carbono para las futuras baterías ecológicas en Europa

Seguimiento de la superconductividad no convencional - El equipo de investigación presenta al campeón de los pesos pesados

Seguimiento de la superconductividad no convencional - El equipo de investigación presenta al campeón de los pesos pesados

La planta de energía celular recicla los gases de desecho - La idea es usar el poder de las bacterias para convertir los gases tóxicos de desecho en compuestos valiosos como el acetato o el etanol

La planta de energía celular recicla los gases de desecho - La idea es usar el poder de las bacterias para convertir los gases tóxicos de desecho en compuestos valiosos como el acetato o el etanol