Una startup pretende avanzar en la computación cuántica de átomos neutros
PASQAL obtiene 100 millones de euros de financiación de serie B
PASQAL, empresa líder en computación cuántica de átomos neutros, ha anunciado que ha obtenido un aumento de capital de Serie B de 100 millones de euros liderado por el nuevo inversor Temasek, una empresa de inversión global con sede en Singapur. Otros nuevos inversores son el European Innovation Council (EIC) Fund, Wa'ed Ventures y Bpifrance, a través de su Large Venture Fund. Entre los inversores que continúan figuran Quantonation, Defense Innovation Fund, Daphni y Eni Next.
"Estamos orgullosos de invertir en una empresa emergente a la que seguimos desde hace años y que está trabajando en una tecnología de gran impacto que resolverá algunos de los retos computacionales más acuciantes del mundo en todos los sectores", declaró Nicklas Bergman, asesor del EIC Fund. "La innovación de PASQAL en el ámbito de la computación cuántica la ha convertido en líder del sector en Europa y en todo el mundo. Nos entusiasma formar parte de su increíble crecimiento y contribuir a sus impactos duraderos."
La tecnología de PASQAL se basa en las investigaciones del cofundador de la empresa, Alain Aspect, galardonadas con el Premio Nobel. PASQAL utilizará la financiación para seguir desarrollando su plataforma de computación cuántica de átomos neutros, que cree que aportará importantes ventajas comerciales sobre los ordenadores clásicos para 2024.
"Los ingenieros de PASQAL han transformado una investigación fundamental de primer orden en un sistema fácil de usar y del que se espera que aporte enormes beneficios al mundo", declaró el profesor Aspect. "Estoy increíblemente orgulloso de sus logros e impresionado por el reconocimiento de la comunidad inversora".
Con la nueva financiación, PASQAL planea acelerar los esfuerzos de investigación y desarrollo de la empresa para construir un ordenador cuántico de 1.000 qubits a corto plazo y arquitecturas tolerantes a fallos a largo plazo. La empresa también tiene previsto aumentar la producción de sus sistemas cuánticos para instalaciones locales, así como ampliar el desarrollo de algoritmos patentados para clientes de sectores verticales clave como la energía, la química, la automoción, la movilidad, la sanidad, la tecnología empresarial, las finanzas y la administración pública.
PASQAL también utilizará la financiación para ampliar su presencia mundial. La empresa tiene previsto abrir oficinas en Oriente Medio y Asia este año, además de ampliar sus operaciones actuales en Europa y Norteamérica. PASQAL tiene previsto duplicar su actual equipo de 100 empleados este año.
"Estamos en un camino claro para ofrecer un ordenador cuántico capaz de desbloquear ventajas comerciales para nuestros clientes, y esta última ronda de inversión nos ayudará a alcanzar este objetivo en 2024", dijo Georges-Olivier Reymond, CEO y fundador de PASQAL. "Esta ronda de financiación valida que la tecnología de átomo neutro es una plataforma de primer nivel para ofrecer aplicaciones cuánticas en el mundo real, y estamos orgullosos de ver su potencial reconocido por los principales inversores."
PASQAL colabora actualmente con muchas empresas de la lista Global Fortune 500. La empresa ha publicado recientemente un estudio con Crédit Agricole CIB, la mayor institución financiera cooperativa del mundo, que demuestra que la tecnología de PASQAL puede resolver complejos problemas de optimización financiera con la misma precisión que los ordenadores clásicos. BASF, la mayor empresa química del mundo, está estudiando cómo utilizar la tecnología de PASQAL para predecir patrones meteorológicos, mientras que BMW aprovecha los algoritmos de PASQAL para simplificar complejas simulaciones que pueden utilizarse en pruebas de choque y en el desarrollo de piezas y materiales más ligeros. Otros clientes de PASQAL son Siemens, Airbus, LG Electronics, Johnson & Johnson y Thales, entre muchos otros.
En 2022, PASQAL anunció que la empresa está trabajando con los principales actores del sector energético mundial, incluido un memorando de entendimiento con Aramco y una colaboración para aplicaciones industriales de seguimiento rápido con Eni. Además, PASQAL unió fuerzas recientemente con EDF, Exaion Inc. y la Quantum Innovation Zone para formar QuaTERA (Quantum Technologies Energy Result Accelerator), el primer centro de excelencia abierto para desarrollar soluciones energéticas sostenibles utilizando HPC y computación cuántica.
"Estamos muy orgullosos de este nuevo hito en el desarrollo de PASQAL, que convertirá a la empresa en un líder mundial", declaró Christophe Jurczak, Socio Director de Quantonation. "Quantonation ha apoyado a la empresa desde su escisión del Institut d'Optique. Se trata de la primera ampliación de la cartera de Quantonation e ilustra realmente la excelencia de la investigación francesa y la competitividad del ecosistema cuántico francés."
La computación cuántica pretende superar las limitaciones de la computación clásica y aportar una potencia de procesamiento sin precedentes para resolver problemas computacionales de gran valor que antes no podían abordarse. Según la investigación de BCG, la computación cuántica desbloqueará un nuevo valor en muchas industrias, creando hasta 850.000 millones de dólares de valor anual para 2040.
- computación cuántica
- financiación de serie B
- ordenadores cuánticos
- 1Las perovskitas, una alternativa "baratísima" al silicio, ahora son mucho más eficientes
- 2Combustibles solares de nueva generación: cómo un catalizador de cobre que bate récords convierte el CO₂ en combustibles líquidos
- 3Química cuántica: Moléculas atrapadas por efecto túnel
- 4Rompiendo el amoníaco: Un nuevo catalizador para generar hidrógeno a partir de amoníaco a bajas temperaturas
- 5El papel higiénico es una fuente inesperada de PFAS en las aguas residuales
- 6Cómo pueden influir los nanoplásticos en el metabolismo
- 7Los rayos y las descargas subvisibles producen moléculas que limpian la atmósfera
- 8Nueva protección anticorrosión que se repara sola
- 9Un nuevo catalizador facilita el reciclado y la biodegradación de los plásticos de un solo uso.
- 10Los caparazones de cangrejo podrían alimentar la próxima generación de baterías recargables
- ALTANA alcanza por primera vez unas ventas de más de 3.000 millones de euros ...
- BluCon Biotech y LG Chem firman un acuerdo único de inversión
- LANXESS aumenta significativamente sus ventas y beneficios en el ejercicio 2022
- Covestro: El ejercicio 2022 se ve afectado por las crisis geopolíticas y la ...
- Fiscal 2022: Merck logra un crecimiento rentable a pesar de los retos
- Detección mejorada de arsénico en el agua, los alimentos y el suelo
- Primeros disolventes ultrapuros fabricados a partir de residuos plásticos
- Una startup pretende avanzar en la computación cuántica de átomos neutros
- Carbios refuerza su equipo directivo
- Arkema finaliza la desinversión de su negocio de derivados del fósforo