Investigadores desarrollan un innovador retardante de llama de un solo paso para tejidos de algodón
El revestimiento no tóxico ofrece soluciones más seguras contra el fuego para materiales cotidianos, protegiendo vidas y propiedades
Aunque es extremadamente inflamable, el algodón es uno de los tejidos más utilizados por su comodidad y transpirabilidad. Sin embargo, en un solo paso, investigadores de la Universidad A&M de Texas pueden reducir la inflamabilidad del algodón mediante un recubrimiento complejo de polielectrolitos. El recubrimiento puede adaptarse a diversos tejidos, como prendas de vestir o tapicerías, y escalarse mediante el proceso habitual de recubrimiento por secado con tampón, adecuado para aplicaciones industriales. Esta tecnología puede contribuir a salvar bienes y vidas a gran escala.
"Muchos de los materiales de nuestra vida cotidiana son inflamables, y ofrecer una solución para proteger del fuego de forma benigna es difícil", afirma Maya D. Montemayor, estudiante de posgrado del Departamento de Química de Texas A&M y autora principal de la publicación. "Esta tecnología puede optimizarse para retardar la llama de muchos materiales inflamables de forma rápida, fácil y segura, ofreciendo una amplia protección en la vida cotidiana, ahorrando dinero y vidas de la población en general."
Los estudios actuales de desarrollo de recubrimientos ignífugos depositados mediante complejación de polielectrolitos requieren dos o más pasos, lo que aumenta el tiempo y el coste para recubrir un material con eficacia.
En cambio, este estudio publicado recientemente en ACS Applied Polymer Materials espera conseguir los mismos resultados utilizando un solo paso. Los investigadores abordan este problema incorporando una base volátil, una molécula que se evapora en condiciones ambientales. Utilizando amoníaco como base volátil, la base se evapora para reducir el pH e inducir la complejación (una reacción química que forma un complejo estable) en la superficie del algodón. Hasta ahora, esta técnica se había propuesto pero nunca se había utilizado para preparar un tratamiento ignífugo.
Esta investigación puede utilizarse para depositar recubrimientos ignífugos basados en polielectrolitos de forma escalable y eficiente. Otros atributos positivos de la tecnología son que es acuosa (a base de agua) y no tóxica, a diferencia de muchos otros tratamientos ignífugos.
Los investigadores seguirán evaluando esta tecnología en colaboración con empresas con la esperanza de utilizar sus descubrimientos para proteger madera, tejidos, espumas y otros textiles.
Esta investigación de vanguardia ofrece a Texas A&M el reconocimiento como uno de los líderes de esta tecnología y la oportunidad de seguir desarrollándola con empresas externas", declaró el Dr. Jaime Grunlan, Catedrático de la Cátedra Leland T. Jordan '29 del Departamento de Ingeniería Mecánica J. Mike Walker '66 de Texas A&M. "El alcance de esta investigación es positivo para la salud humana y el medio ambiente", añadió. El alcance de esta investigación repercute positivamente en nuestra comunidad al mejorar nuestra seguridad de una manera respetuosa con el medio ambiente". TEES está concediendo licencias de ésta y otras tecnologías similares a empresas para diversas aplicaciones."
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Publicación original
Publicación original
Maya D. Montemayor, Danixa Rodriguez-Melendez, Edward Chang, Dallin L. Smith, Natalie A. Vest, Alexandra Moran, Bethany Palen, Jaime C. Grunlan; "Evaporation Induced Flame Retardant Polyelectrolyte Complex for Cotton"; ACS Applied Polymer Materials, Volume 6, 2024-11-12
Organizaciones
Más noticias del departamento ciencias

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Nanjing Datang Chemical Co., Ltd. - Nan Jing Shi, China

Lyncean Technologies, Inc. - Fremont, Estados Unidos

WITTMANN Kunststoffgeräte Ges.m.b.H. - Wien, Austria

BASF, SABIC y Linde celebran la puesta en marcha del primer horno de craqueo a vapor de calentamiento eléctrico a gran escala del mundo - Tecnología con potencial para reducir las emisiones de CO2 al menos un 90% en comparación con los craqueadores de vapor convencionales

Alois Pöttinger Maschinenfabrik Ges.m.b.H. - Grieskirchen, Austria
