La Conferencia Mundial sobre Residuos Electrónicos, Pilas, Metales, ITAD y Electrónica Circular presenta su programa para 2025
Las próximas conferencias y exposiciones E-Waste World, Battery Recycling, Metal Recycling e ITAD & Circular Electronics, programadas para los días 11 y 12 de junio de 2025, ofrecerán un programa técnicamente sólido que abarcará cuatro temas especializados, cada uno de los cuales proporcionará información práctica sobre el cambiante panorama de la gestión responsable de los recursos.
La publicación de la agenda preliminar marca un hito importante, ya que pone de relieve un programa de dos días repleto de conocimientos técnicos, debates políticos y avances de vanguardia. A medida que aumenta la urgencia de una gestión sostenible de los residuos, el programa de 2025 está diseñado para abordar los principales retos y oportunidades de la industria, cubriendo actualizaciones normativas, técnicas innovadoras de reciclaje y estrategias globales para la gestión de estos sectores de residuos.
Conferencia sobre reciclaje de residuos electrónicos y RAEE
Pascal Leroy, de WEEE Forum, hablará sobre la recogida optimizada y la recuperación de materiales para los objetivos circulares de la UE. Tobias Kuhm destacará el modelo de reciclaje de Aurubis Lünen, mientras que el Dr. Nikolaus P. K. Borowski explorará el refinado del cobre a partir de los residuos electrónicos. Josephita Harry abordará la armonización normativa mundial, seguida de un panel sobre las políticas del Convenio de Basilea con la Comisión Europea, Eurometaux y Umicore. Las sesiones de la tarde tratarán de los pasaportes de productos digitales, el reciclado de paneles fotovoltaicos y los riesgos de incendio de las baterías de iones de litio, para concluir con un debate sobre la participación de los consumidores en la reparación y eliminación.
El segundo día Rafael Basciano hablará de las revisiones de la Directiva RAEE, y a continuación se debatirá sobre su cumplimiento. Federico Magalini moderará una mesa redonda sobre la infraestructura de residuos electrónicos en África con Electro Recycling Ghana y EWaste Africa. Entre las charlas técnicas figuran el cribado de PCB, la fragmentación electrohidráulica y la destrucción de datos. Otras sesiones explorarán los instrumentos financieros para los reciclados plásticos y la inversión en operaciones de reciclado.
Conferencia sobre reciclaje de baterías
El ponente principal, Eric Ruyters, de EUCOBAT, evaluará la responsabilidad ampliada del productor (RAP) en la recogida de pilas. Hans Eric Melin analizará el mercado secundario europeo de pilas. Andreas Opelt profundizará en las ineficiencias de la logística de recogida, mientras que Robert Mitchell presentará la automatización de la I+D como herramienta para acelerar el desarrollo de procesos de reciclado. En los paneles se tratarán los obstáculos normativos, las estrategias para el fin de la vida útil de las baterías de los vehículos eléctricos y los avances en el reciclado de iones de litio.
Reciclado de metales y materias primas críticas
Shobhan Dhir, de la AIE, presentará el Global Critical Minerals Outlook 2025 sobre la seguridad de los recursos. Expertos de Eurometaux, CETEM y CRM Alliance conversarán sobre las últimas políticas en materia de materias primas críticas. Miguel Gorriz presentará metodologías de ACV para el abastecimiento sostenible de materias primas, mientras que Christine Nikander introducirá un debate sobre metales primarios frente a metales reciclados. Otras ponencias girarán en torno a la recuperación de tierras raras, la valorización de subproductos del acero y la clasificación de aluminio de gran pureza.
Conferencia sobre ITAD y electrónica circular
Corey Dehmey y Jeff Seibert informarán sobre las certificaciones e-Stewards y R2V3, seguidos de Torbjorn Fredriksson sobre el Informe de la ONU sobre la Economía Digital. Los paneles abordarán las estrategias ITAD, el desmantelamiento de centros de datos y la renovación de electrónica de consumo. También se debatirá sobre el borrado seguro de datos, el aumento de la demanda en el mercado posventa de TI y los mandatos de reparabilidad en el marco de los ciclos de vida ampliados de los productos.
Con una lista inigualable de ponentes líderes en el sector, talleres técnicos y paneles de expertos, la Conferencia y Exposición 2025 sobre E-Waste World, Reciclaje de Baterías, Reciclaje de Metales y ITAD y Electrónica Circular proporcionará una plataforma fundamental para fomentar la colaboración, la innovación política y el avance tecnológico en la gestión global de residuos. Los asistentes obtendrán conocimientos prácticos, ampliarán sus redes profesionales y desempeñarán un papel activo en la configuración del futuro de la utilización circular de los recursos.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.