La valorización energética de los residuos urbanos

03.05.2018 - España

Según los datos de la agencia europea EUROSTAT, 13 de los 28 países de la UE siguen vertiendo más del 50% de sus residuos sólidos municipales. Se trata principalmente los estados miembros ubicados en el sur y el este de Europa. En esta lista, España se encuentra en la séptima posición por la cola, con una tasa de vertido de 251 kg por persona y año.

Ante esta realidad, investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de la Universidad de Sevilla proponen un sistema capaz de convertir el residuo de una forma más controlada, básicamente en dos pasos: primero el sólido se convierte a gas en condiciones reductoras (es decir, con poca presencia de oxígeno), y luego el gas generado se quema muy eficientemente y de forma controlada en un equipo convenientemente optimizado. "La gran ventaja medioambiental de este método frente a las incineraciones es que en condiciones reductoras se minimiza la generación de sustancias tóxicas. La eficiencia energética del proceso es, por otra parte, similar a la de la incineración".

La ventaja medioambiental de la gasificación, por tanto, sería evitar la emisión de hasta 300 kg de CO2 equivalente por tonelada de RSU tratada, mientras que el impacto económico sería aumentar la tasa de gestión de los RSU. La transformación del sistema actual de gestión de los RSU supondría fomentar, además, actividades industriales sostenibles y necesarias para cumplir con los objetivos de lucha contra el cambio climático a los que Europa se ha comprometido.

Hoy día existen ya experiencias industriales en este sentido en Finlandia de forma continuada desde 1998, así como experiencias piloto en Alemania, Noruega y, sobre todo, en el Reino Unido donde la tasa de gestión de RSU es significativamente más alta que en el resto de países, "lo que claramente denota el interés en promover la valorización energética como método de gestión para la fracción de los RSU que no se pueden reciclar".

Más noticias del departamento ciencias

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

Tan cerca que
incluso las moléculas
se vuelven rojas...

Contenido visto recientemente

Nuevos avances para combatir las enfermedades por enterovirus

Biocatálisis impulsada por plasma - Un equipo de investigación ha desarrollado un nuevo método para impulsar las enzimas catalíticamente activas

Biocatálisis impulsada por plasma - Un equipo de investigación ha desarrollado un nuevo método para impulsar las enzimas catalíticamente activas

LUMITOS amplía su oferta de marketing en buscadores - Tobias Hein aporta al equipo de LUMITOS sus muchos años de experiencia en Search Engine Marketing (SEM) y Search Engine Advertising (SEA).

LUMITOS amplía su oferta de marketing en buscadores - Tobias Hein aporta al equipo de LUMITOS sus muchos años de experiencia en Search Engine Marketing (SEM) y Search Engine Advertising (SEA).

Waagen-Schrenk GmbH - Wiener Neustadt, Austria

Waagen-Schrenk GmbH - Wiener Neustadt, Austria

Infinium Pharmachem Limited - Ahmedabad, India

Infinium Pharmachem Limited - Ahmedabad, India

El silicio sorprendentemente fuerte y deformable - La fuerza de los pilares de silicio producidos litográficamente incluso alcanzó valores que sólo se esperaban en teoría

El silicio sorprendentemente fuerte y deformable - La fuerza de los pilares de silicio producidos litográficamente incluso alcanzó valores que sólo se esperaban en teoría

Ferromatik Milacron Maschinenbau GmbH - Malterdingen, Alemania

Ferromatik Milacron Maschinenbau GmbH - Malterdingen, Alemania

La IA facilita el análisis de materiales metálicos - "Con nuestro algoritmo especialmente desarrollado, somos tres veces más rápidos"

La IA facilita el análisis de materiales metálicos - "Con nuestro algoritmo especialmente desarrollado, somos tres veces más rápidos"

BETEK Sicherheitstechnik GmbH - Alzenau in Unterfranken, Alemania

BETEK Sicherheitstechnik GmbH - Alzenau in Unterfranken, Alemania

Una alternativa más ecológica para el combustible de aviación - La ISP y una empresa emergente suiza ponen en marcha una planta piloto de queroseno sintético

Una alternativa más ecológica para el combustible de aviación - La ISP y una empresa emergente suiza ponen en marcha una planta piloto de queroseno sintético

La quinta generación de pilas - Conceptos innovadores de baterías para la movilidad sostenible y el refuerzo de la autonomía industrial

La quinta generación de pilas - Conceptos innovadores de baterías para la movilidad sostenible y el refuerzo de la autonomía industrial

Air Liquide firma 10 nuevos contratos en Asia con los líderes de la industria fotovoltaica - La zona Asia-Pacífico alberga, a partir de ahora, más del 70% de la producción mundial de células solares, que según las estimaciones, debería superar la potencia de 10 GWp en 2010