La empresa de especialidades químicas LANXESS y Matrìca, una empresa conjunta de Versalis (Eni) y Novamont, se han asociado para producir conservantes biocidas sostenibles a partir de materias primas renovables. A partir de enero de 2022, la planta de Matrìca en Porto Torres (Cerdeña, Italia) suministrará a LANXESS materias primas de base biológica procedentes de aceites vegetales que LANXESS utilizará para fabricar una nueva serie de conservantes industriales que ampliarán su gama Preventol.
Con esta asociación, ambas empresas pretenden avanzar significativamente en la producción de conservantes sostenibles y atender la creciente demanda de los mercados. Los nuevos conservantes Preventol están diseñados para productos de consumo, como limpiadores domésticos, productos para el cuidado de la ropa y el lavado de vajilla, así como pinturas y revestimientos.
"Estamos encantados de tener a Matrìca como socio a nuestro lado", declaró el Dr. Oliver Kretschik, vicepresidente de la línea de negocio de biocidas de la unidad de negocio de productos de protección de materiales de LANXESS. "Preventol es una marca muy reconocida en todo el mundo y uno de los estándares en conservación industrial. Consideramos que el uso de materias primas de origen biológico es crucial para los conservantes modernos. Con esta colaboración podemos crear una nueva generación de conservantes basados en recursos renovables en numerosas aplicaciones. Este enfoque subraya la orientación estratégica de LANXESS hacia la sostenibilidad y la protección del consumidor."
"Unir fuerzas con un socio importante y reconocido como LANXESS en el segmento de mercado de base biológica abre oportunidades de desarrollo sostenible y una perspectiva ampliada a nivel mundial para la cartera de bioproductos de Matrìca", dijo Nicola Melacarne, Director General de Matrìca.
La gama de bioproductos Matrilox de Matrìca, elaborada a partir de materias primas vegetales europeas, procede en su totalidad de fuentes renovables gracias a una tecnología innovadora que pretende utilizar la complejidad molecular de la materia prima vegetal para producir productos químicos de alto valor añadido.