El proceso Schenck se convierte en Qlar
Schenck Process, con sede en Alemania, lidera los procesos de transformación de materiales neutros para el clima. Guiada por su aspiración "el futuro es cirQlar", Schenck Process cambiará de marca a Qlar el 13 de mayo de 2024, ampliando su enfoque en soluciones sostenibles y habilitadas digitalmente. La empresa seguirá prestando servicio a todas las industrias objetivo existentes, incluidas las de productos químicos, materiales de alto rendimiento, cemento, acero, infraestructuras, transporte y energía. La marca Schenck Process, con su cartera actual, permanecerá como una marca de producto bajo el techo de Qlar que impulsará futuras soluciones innovadoras en la economía verde y circular.

Dr. Jörg Ulrich, Director General de Schenck Process
Schenck Process Holding GmbH
Tras el reenfoque de Schenck Process en su experiencia central en pesaje, alimentación, transporte, molienda y trituración en 2023, la compañía dará su siguiente paso el 13 de mayo: "Con el cambio de marca a Qlar, en Schenck Process estamos abriendo un nuevo capítulo para un futuro circular. Con la nueva marca, nos vinculamos a la economía circular y centramos nuestra atención aún más en los retos futuros de la digitalización y la transformación ecológica", explica el Dr. Jörg Ulrich, CEO de Schenck Process.
La empresa, que cuenta con más de 1.100 empleados en Europa, Reino Unido, China, India, Japón e Indonesia, seguirá reforzando sus productos consolidados y valorados, con un enfoque aún mayor en tecnologías de procesos precisas y sostenibles y soluciones digitales en línea con su misión Qlar.
"Schenck Process, con su claro enfoque en la transformación de materiales, ya está en un viaje muy prometedor para dar forma a un futuro sostenible impulsando un procesamiento de materiales más inteligente en la economía circular. Estamos contribuyendo al objetivo de 'cero residuos' de nuestros clientes globales y apoyándoles eficazmente en la reducción de su huella de carbono, y nuestro cambio de marca a Qlar refuerza nuestro compromiso con el objetivo de la transformación sostenible. Hacemos hincapié en que en el futuro seremos un factor impulsor en sectores emergentes como las baterías, el acero ecológico, el cemento ecológico y el reciclaje", afirma Ulrich, y añade: "Con nuestra nueva marca nos sentimos aún más energizados para servir a todos nuestros clientes en aplicaciones verdes y circulares, tanto existentes como nuevas, con las conocidas soluciones Schenck Process y Qlar."
Este cambio de marca no se aplica a Schenck Process Food and Performance Materials (FPM) en los EE.UU., que es propiedad de Coperion.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Más noticias del departamento economía y finanzas

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Verder Group adquiere un especialista en caracterización de partículas

Desarrollan una técnica de microscopía capaz de obtener imágenes de líquidos con resolución atómica en 3D - Este método permite identificar moléculas de agua en la cercanía de una superficie

Combustibles solares de nueva generación: cómo un catalizador de cobre que bate récords convierte el CO₂ en combustibles líquidos - Los investigadores han filmado en tiempo real la evolución de las nanopartículas de cobre para convertir el dióxido de carbono y el agua en combustibles renovables y productos químicos

Nanotecnología: origami de ADN con función de carga - Químicos de la LMU presentan dos estudios que abren nuevas posibilidades para aplicaciones biotecnológicas

Eliminación y almacenamiento de CO₂: ¿Qué opciones son viables y deseables? - Un nuevo marco ayuda a evaluar la viabilidad de los procesos de eliminación de CO2 oceánico y valora su impacto en los seres humanos y la naturaleza

AkzoNobel anuncia una inversión de 20 millones de euros y crea nuevos puestos de trabajo en Francia - "Estas inversiones subrayan nuestras ambiciones de crecimiento y confirman nuestro compromiso de apoyar el desarrollo económico en Francia"
