tozero construye una planta de demostración comercial de reciclaje de baterías de ión-litio en Gendorf
Rápido aumento de la economía circular de las baterías en Europa
La empresa emergente DeepTech tozero, con sede en Múnich, está creando una planta piloto de reciclaje de baterías de iones de litio en el Parque Químico de GENDORF. La empresa ha firmado recientemente un contrato de arrendamiento de un edificio existente, que se utilizará para construir una instalación de demostración.
Se espera que la nueva instalación entre en funcionamiento a finales de este año. Servirá de base tecnológica para la producción comercial prevista para 2026. La característica exclusiva del proceso de reciclado químico de baterías de tozero es la recuperación eficaz de litio y grafito de gran pureza, que pueden reutilizarse en la fabricación de nuevas celdas de batería. A diferencia de los procesos de reciclado convencionales, que suelen retener sólo metales como el cobre o el aluminio y pierden otras sustancias valiosas, el enfoque de tozero permite recuperar y reutilizar un número significativamente mayor de materias primas críticas.
"Una vez más, un pionero tecnológico de la economía circular ha elegido el Parque Químico de GENDORF", afirma el Dr. Christoph von Reden, Director General de InfraServ Gendorf, el operador del parque químico. No fue hasta febrero cuando la startup PRUVIA anunció la construcción de una planta comercial de reciclaje químico de plásticos en el recinto. "tozero refuerza nuestra posición como emplazamiento pionero para empresas jóvenes y de rápido crecimiento de sectores orientados al futuro", prosigue von Reden. "Nuestra infraestructura y nuestros servicios industriales a medida para las industrias química y de procesos ofrecen las condiciones ideales para las empresas que aspiran a escalar. Utilizamos estas ventajas estratégicamente para atraer a Gendorf a más impulsores de la innovación."
Ksenija Milicevic Neumann, CTO de tozero, explica: "Con nuestra tecnología, devolvemos al ciclo económico materiales valiosos y de alto consumo energético como el litio y el grafito. De este modo, contribuimos a que Alemania y Europa dependan menos de las importaciones de materias primas. Ya tenemos muchos compradores potenciales para los materiales reciclados. La planta de demostración comercial del parque químico es, por tanto, un hito para nosotros y un importante paso intermedio en la ampliación de nuestra tecnología". El Parque Químico GENDORF, con su infraestructura "plug-and-play", es el lugar ideal para nosotros. Aquí podemos concentrarnos plenamente en seguir desarrollando nuestra tecnología, mientras InfraServ Gendorf nos ayuda con todo lo demás."
Rápido ascenso en la economía circular de las baterías en Europa
tozero se fundó en 2022 y desde entonces ha realizado rápidos avances tecnológicos en el reciclaje de materiales procedentes de baterías de iones de litio. Apenas dos años después de su fundación, la empresa entregó sus primeros lotes de litio reciclado de alta pureza a clientes europeos. El proceso de reciclado permite recuperar más del 80% del litio de las baterías usadas, superando ya los objetivos de la UE fijados para 2031. El grafito también puede recuperarse por completo y reintegrarse en la cadena de suministro local, una contribución clave para construir una cadena de valor europea de baterías cerrada.
tozero se centra intencionadamente en el procesamiento de masa negra en lugar de baterías enteras, lo que le permite concentrarse plenamente en su núcleo tecnológico: la recuperación eficiente y sostenible de materias primas valiosas. Al subcontratar el desmontaje mecánico de las baterías a socios especializados, tozero minimiza los riesgos de seguridad, reduce los costes logísticos y aumenta la flexibilidad y escalabilidad de su proceso de reciclaje. La empresa emplea actualmente a unas 30 personas de diez países en su sede de Múnich. En Gendorf, tozero tiene previstas inversiones iniciales del orden de un millón de euros. El proyecto está cofinanciado por la Unión Europea en el marco del Programa Acelerador EIC.
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Más noticias del departamento economía y finanzas
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Algo está pasando en la industria química ...
Así es el verdadero espíritu pionero: Muchas start-ups innovadoras están aportando ideas frescas, savia nueva y espíritu emprendedor para cambiar el mundo del mañana a mejor. Sumérjase en el mundo de estas jóvenes empresas y aproveche la oportunidad de ponerse en contacto con los fundadores.