30 millones de euros para matterr: la financiación de la UE acelera la construcción de la primera planta industrial de reciclado de poliéster a pequeña escala en Renania del Norte-Westfalia

12.08.2025
 ©MWIKE NRW, Bowinkelmann

El Ministro de Economía y Protección del Clima, Neubaur, entregó la subvención a Melanie Hackler, Directora General de matterr.

La empresa matterr, especializada en la recuperación de poliéster de envases y textiles, ha participado con éxito en el concurso de financiación "Produktives.NRW", dentro del programa FEDER/JTF NRW 2021-2027. La ministra de Economía y Protección del Clima, Mona Neubaur, presentó a Melanie Hackler, directora general de matterr, la decisión de financiación por un total de 30 millones de euros, que servirán para financiar la construcción de una pequeña planta industrial en Renania del Norte-Westfalia. Está previsto que la producción comience en 2027, con una capacidad anual de 10.000 toneladas de material reciclado.

Tecnología para la próxima generación de la economía circular

Con su innovadora tecnología, matterr se basa en un proceso que descompone el poliéster (también conocido como PET) en sus materias primas originales mediante despolimerización a presión atmosférica.

Una vez purificados, pueden transformarse en nuevos productos en las plantas de producción de poliéster existentes, sustituyendo por completo las materias primas fósiles procedentes de procesos petroquímicos.
A diferencia de los procesos de reciclado mecánicos, este método también permite reciclar tejidos mixtos y envases multicapa, que hasta ahora se depositaban en vertederos o se incineraban en su mayor parte. Un paso decisivo hacia los ciclos cerrados de materiales.

Inversión en escala y ubicación

El volumen total de inversión de la planta ronda los 63 millones de euros. Además de la subvención estatal, la financiación se completará con otros fondos.

"La aprobación de la financiación es un hito decisivo para matterr: nos permite hacer realidad nuestro plan de suministrar poliéster reciclado de forma económica, escalable y con calidad de materia prima. La decisión a favor de Alemania como emplazamiento fue consciente: Nuestra tecnología se desarrolló aquí, y también la estamos ampliando aquí. Esto garantiza nuestra independencia estratégica en una tecnología clave para la transformación circular de los mercados textil y de envases en todo el mundo", explica Melanie Hackler, consejera delegada.

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Alemán se puede encontrar aquí.

Más noticias del departamento economía y finanzas

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

Tan cerca que
incluso las moléculas
se vuelven rojas...