IFRA publica la actualización de los estándares de fragancias
La International Fragrance Association (IFRA) ha notificado oficialmente la 47 modificación del Código de práctica de IFRA como parte del programa de seguridad en marcha de la industria.
Hay seis nuevos estándares en la metodología de evaluación cuantitativa del riesgo (QRA), cuatro estándares revisados, un nuevo estándar que restringe el uso de Furfural, un nuevo estándar de grupo que prohíbe el uso de 2,4-Dienals y 11 estándares revisados que tienen en cuenta las contribuciones de Schiff Bases. Finalmente, un estándar tiene un nivel de uso máximo corregido.
Uno de los seis nuevos estándares es el resultado de que nuevos datos estén disponibles para apoyar el uso seguro de Dihyrocoumarin. El resultado es que este material previamente prohibido no se convertirá en un material restringido. Los estándares están ahora formados por:
- 102 estándares IFRA que restringen el uso de ingredientes
- 80 estándares IFRA que prohíben el uso de ingredientes
- 20 estándares IFRA que establecen un requisito de pureza
El cumplimiento con los estándares del Código de práctica de IFRA es obligatorio para todas las compañías que pertenecen a IFRA directamente o asociaciones de miembros de IFRA.
Más noticias del departamento política y legislación

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.