IHPA: La "Bomba de tiempo" química en Ucrania pone en peligro a 7 millones de personas
La International HCH and Pesticides Association pide la acción inmediata de la UE
La salud de al menos 7 millones de habitantes en Moldavia y Ucrania se ve gravemente amenazada por una reserva de antiguos pesticidas, según la International HCH and Pesticides Association (IHPA). La organización pide a la UE que actúe lo más rápido posible para desarmar la "mayor bomba de tiempo química de Europa". Este fue el broche final del décimo Foro sobre HCH y pesticidas de la IHPA en la República Checa.
Durante el congreso se informó de que en la antigua fábrica Kalush en el oeste de Ucrania hay una reserva de 10.000 toneladas de hexaclorobenzeno (HCB) superfluo. Es concretamente el posicionamiento a lo largo del río, lo que hace que la situación sea más peligrosa: una sola inundación y las altas concentraciones de veneno podrían contaminar el hábitat natural de unos 7 millones de personas en Ucrania y Moldavia.
En total, decenas de millones de habitantes de Europa, Asia central y la antigua Unión Soviética están en peligro a causa de los pesticidas. En Ucrania solamente hay 4.500 localizaciones de almacenamiento con más de 30.000 toneladas de antiguos pesticidas, un legado de la era soviética. Estas sustancias están prohibidas desde 2001. Como norma, el empaquetado sólo dura entre cinco y diez años. Si no ocurre nada en ese tiempo, las sustancias podrían simplemente terminar llegando a la tierra o al agua.
Es especialmente la población rural la que está en peligro, informa la IHPA. La OMS ha estimado que en 2050 cada segundo morirá un ser humano de cáncer debido a la contaminación en los alimentos, el agua y el entorno. Una parte importante estará causada por los pesticidas. También está la amenaza de grandes pérdidas financieras. El escándalo de Nitrofren (2002), relativamente menor, sólo en la zona este de Alemania, costó un total de 500 millones de euros.
La IHPA estima que la estabilización o destrucción de todas las reservas actuales de pesticidas superfluos asciende a mil millones de euros. En la declaración final, la IHPA pide a la Comisión Europa dares prisa en el desarrollo de un plan de acción sólido, en estrecha cooperación con los Estados miembro de la UE, los países que no pertenecen a la UE cubiertos por la Política de vecindad europea y los países relevantes de Asia central.
- IHPA
- Moldavia
- Informa
- ESE
- Alemania
- 1Produciendo hidrógeno a partir del agua
- 2Los superhéroes, los alimentos y las aplicaciones aportan un giro moderno a la tabla periódica
- 3Desarrollan nuevas espumas de poliuretano biodegradables a partir de paja de trigo
- 4El primer proyecto de hidrógeno verde se hace realidad
- 5Se han encontrado nuevas vías para la degradación biotecnológica de los desechos industriales
- 6Una batería acuosa más segura, menos costosa y de carga rápida
- 7Tan duro como un diamante y tan deformable como el metal
- 8Nueva ruta hacia los plásticos químicamente reciclables
- 9Aumento de la actividad de los catalizadores
- 10El catalizador transforma los residuos plásticos en ingredientes valiosos a baja temperatura
- El agua pesada sabe dulce
- Arsénico para la electrónica
- VWR anuncia nuevo centro de preparación de lotes en República Checa para brindar soporte a clientes de todo el mundo
- VWR International, LLC adquiere VITRUM PRAHA S.R.O. y VITRUM ROZNOV S.R.O.
- IHPA: La "Bomba de tiempo" química en Ucrania pone en peligro a 7 millones de personas