LAUDA obtiene la medalla de plata de EcoVadis

LAUDA la sitúa entre el 15% de las empresas más valoradas del mundo en el ámbito de la sostenibilidad

25.07.2025

LAUDA DR. R. WOBSER GMBH & CO. KG, líder mundial en la fabricación de equipos y sistemas de termorregulación, ha sido galardonada con la medalla de plata de EcoVadis. Con una puntuación de 70 sobre 100 puntos posibles, LAUDA se sitúa entre el 15% de las mejores empresas del mundo y subraya así su compromiso con las prácticas empresariales sostenibles.

© LAUDA

En marzo de 2025, LAUDA recibió la medalla de plata de EcoVadis, que la sitúa entre el 15% de las mejores empresas del mundo evaluadas en el ámbito de la sostenibilidad.

EcoVadis está considerado el líder mundial del mercado en calificaciones de sostenibilidad. La organización evalúa a las empresas basándose en 21 criterios detallados de sostenibilidad que abarcan cuatro áreas clave: Medio Ambiente, Trabajo y Derechos Humanos, Ética y Compras Sostenibles. Hasta la fecha, más de 85.000 empresas de todo el mundo se han sometido al riguroso proceso de evaluación de EcoVadis, que se basa en normas internacionales, incluidos los diez principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, los convenios de la Organización Internacional del Trabajo y la norma ISO 26000.

LAUDA recibe este premio en reconocimiento a sus esfuerzos integrales de gestión de la sostenibilidad y a sus iniciativas estratégicas de sostenibilidad. "Este reconocimiento confirma nuestra larga convicción de que las prácticas empresariales sostenibles y el éxito empresarial van de la mano", subraya el Dr. Gunther Wobser, presidente y director general de LAUDA. "Recibir la Medalla de Plata EcoVadis es un hito importante en nuestro camino para convertirnos en una empresa más sostenible".

Un componente clave de este éxito fue la publicación del informe de sostenibilidad 2023. Este informe transparente permitió a LAUDA documentar y demostrar a EcoVadis la calidad y el alcance de sus actividades de sostenibilidad. "La documentación sistemática de las actividades ESG en nuestro primer informe de sostenibilidad fue un factor decisivo en esta evaluación", explica el Dr. Marc Stricker, director general de LAUDA y responsable de calidad y gestión medioambiental. "Demostramos a EcoVadis que llevamos a cabo acciones concretas que medimos y comunicamos de forma transparente".

La mejora en la calificación de EcoVadis fue posible gracias a varias medidas que LAUDA aplicó sistemáticamente. La empresa desarrolló políticas de sostenibilidad más detalladas y amplió considerablemente la recopilación y publicación de cifras clave relevantes para EcoVadis. Por primera vez, la empresa publicó informes exhaustivos sobre aspectos medioambientales y sociales. Además, se elaboró un informe CSRD conforme a las nuevas normas europeas de información. Este enfoque sistemático permitió a LAUDA optimizar sus procesos internos y aumentar considerablemente su transparencia externa.

"Estamos especialmente orgullosos de que las especificaciones más detalladas de LAUDA y el registro ampliado de cifras clave hayan dado lugar a mejoras mensurables", añade el Dr. Stricker. "Esto demuestra la eficacia de nuestro enfoque integral de la gestión de la sostenibilidad y valida nuestra dirección estratégica".

Para el futuro, LAUDA tiene previsto utilizar de forma selectiva los conocimientos adquiridos en el proceso de evaluación de EcoVadis en las conversaciones con los clientes. La empresa familiar seguirá perfeccionando su estrategia de sostenibilidad y continuará con sus informes ESG.

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.

Más noticias del departamento economía y finanzas

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

Tan cerca que
incluso las moléculas
se vuelven rojas...