04.07.2022 - BASF SE

BASF y MAN Energy Solutions se asocian para construir una de las mayores bombas de calor del mundo

Se espera una reducción de las emisiones de CO₂ de hasta 390.000 toneladas métricas anuales

BASF y MAN Energy Solutions han establecido una asociación estratégica para llevar a cabo la construcción de una bomba de calor a escala industrial en las instalaciones de BASF en Ludwigshafen. Este proyecto pretende hacer una importante contribución a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, estableciendo el uso de tecnologías de baja emisión de CO2 en la producción química y reduciendo el consumo de gas natural de la planta. Como primer paso, los socios del proyecto están realizando un estudio de viabilidad que se espera que esté terminado a finales de 2022.

La bomba de calor a gran escala prevista permitirá la producción de vapor con electricidad procedente de energías renovables, aprovechando el calor residual del sistema de agua de refrigeración de BASF como fuente de energía térmica. El calor residual del agua se procesará mediante compresión para producir vapor que se introducirá en la red de vapor de la planta. Al integrar la bomba de calor prevista en la infraestructura de producción del centro, se podrán producir hasta 150 toneladas métricas de vapor por hora, lo que equivale a una potencia térmica de 120 megavatios. El proyecto podría reducir las emisiones deCO2 de la planta en hasta 390.000 toneladas métricas al año. Al mismo tiempo, haría que el sistema de agua de refrigeración fuera más eficiente y menos dependiente de las condiciones climáticas y meteorológicas.

El vapor es la fuente de energía más importante en la industria química. En Ludwigshafen, BASF necesita unos 20 millones de toneladas de vapor al año. Las plantas de la planta utilizan gran parte de este vapor como vapor de proceso en la producción, por ejemplo, para secar productos, calentar reactores o para la destilación. Alrededor de la mitad del vapor necesario en la planta de Ludwigshafen se produce ya recuperando el calor de las instalaciones de producción mediante un proceso de baja emisión de CO2. El resto de la demanda de vapor, aproximadamente el 50%, se cubre con centrales eléctricas de gas y vapor, que emitenCO2 durante su generación.

Dr. Martin Brudermüller, Presidente del Consejo de Administración de BASF SE: "A medio plazo, queremos reducir nuestras emisiones deCO2 en un 25% para 2030. El uso de tecnologías como las bombas de calor de gran tamaño, que ya existen y pueden ampliarse a escala industrial, nos acerca mucho a este objetivo. En nuestra cooperación con MAN Energy Solutions, combinamos la experiencia de un centro químico de Verbund con los conocimientos técnicos necesarios para la implementación tecnológica de un proyecto como éste. Esta tecnología también tiene el potencial de allanar el camino para proyectos en otros centros de BASF".

El Dr. Uwe Lauber, director general de MAN Energy Solutions SE, comentó: "Estamos muy ilusionados con la estrecha colaboración con BASF. La calefacción de espacios y el calor de proceso representan alrededor de un tercio de las emisiones alemanas de gases de efecto invernadero. Junto con BASF, queremos abordar esta importante palanca con una solución innovadora. Estamos convencidos de que nuestra solución de bomba de calor puede contribuir de forma decisiva a un suministro de vapor respetuoso con el clima en la planta de Ludwigshafen". BASF es pionera a nivel mundial en la transformación energética de la industria química, un modelo a seguir en el despliegue de tecnologías innovadoras para proteger el planeta y un gran socio de proyectos. Tanto la industria como la protección del clima dependen de las innovaciones que surgen de estas sólidas asociaciones".

Dr. Uwe Liebelt, Presidente de European Verbund Sites, BASF SE: "La transformación que tenemos por delante requiere, sobre todo, apertura a las nuevas tecnologías. En Ludwigshafen estamos probando y desarrollando varias tecnologías y procesos alternativos para sustituir los combustibles fósiles, entre ellos la producción eléctrica de vapor. Proteger el clima significa no sólo evitar las emisiones de gases de efecto invernadero, sino también utilizar la energía de forma sostenible: las bombas de calor industriales permiten ambas cosas. En el futuro, serán una parte esencial de la infraestructura energética sostenible del emplazamiento de Ludwigshafen".

Con este proyecto, los dos socios quieren adquirir experiencia en la integración y el funcionamiento de las bombas de calor a escala industrial y allanar el camino para la estandarización y el despliegue de la tecnología en otros emplazamientos. Los resultados del estudio de viabilidad respecto a la viabilidad económica, la eficiencia y la competitividad de la tecnología constituirán la base para el posterior proceso de toma de decisiones para la construcción de la bomba de calor.

BASF se ha fijado el objetivo de conseguir unas emisiones netas deCO2 nulas para el año 2050. Además del uso de energías renovables y del aumento de la eficiencia energética en la producción, las nuevas tecnologías, como la electrificación de la producción de vapor, contribuirán a alcanzar este objetivo. La ampliación de estos procesos respetuosos con el clima a nivel industrial influirá decisivamente en la transformación hacia una producción química baja en CO2.

MAN Energy Solutions ha situado las soluciones técnicas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la industria, la producción de energía y el transporte marítimo en el centro de su estrategia de futuro. Además de las tecnologías para evitar las emisiones nocivas, la empresa se centra especialmente en la reducción o compensación de las emisiones residuales inevitables de la industria.

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.

Hechos, antecedentes, expedientes
  • emisiones de CO2
Más sobre BASF
  • Noticias

    BASF refuerza su I+D con un superordenador más potente

    BASF ha puesto en marcha un nuevo superordenador en su sede de Ludwigshafen para sustituir al existente. Con 3 petaflops de potencia de cálculo, el nuevo superordenador es considerablemente más potente que su predecesor de 1,75 petaflops. "Las tecnologías digitales son uno de los instrument ... más

    Chemovator, la incubadora de empresas de BASF, abre sus puertas a startups ajenas a la compañía

    Desde hace cinco años, Chemovator trabaja bajo el paraguas de BASF para desarrollar modelos de negocio escalables e invertibles a partir de ideas surgidas en el seno de la empresa. A partir de ahora, la incubadora abre sus puertas a todas las startups en fase inicial que trabajen en el futu ... más

    BASF comienza 2023 mejor de lo previsto en un entorno de estancamiento

    "BASF empezó 2023 mejor de lo que esperaban los analistas, y en un entorno económico estancado y difícil", declaró el Dr. Martin Brudermüller, Presidente del Consejo de Dirección de BASF SE. Los negocios de BASF con clientes en los sectores agrícola y de automoción contribuyeron sustancialm ... más

  • Empresas

    BASF ENZYMES LLC

    más

    BASF Curtex S.A.

    BASF Curtex S.A. es una compañía que pertenece 100% al Grupo BASF, que desarrolla, produce y vende productos químicos, principalmente para las industrias del cuero y textil, así como preparaciones pigmentarias para la coloración de plásticos (Masterbatch), negocios que se consideran estraté ... más

    BASF Holding Española S.L.

    España tiene para BASF una especial relevancia como mercado actual y futuro. Ya en el año 1911, después de unos primeros contactos comerciales a finales del siglo pasado, BASF dio a conocer su actividad en nuestro país con las primeras exportaciones de colorantes y productos químicos auxili ... más