BASF y Stena Recycling se asocian para reciclar baterías de vehículos eléctricos en Europa
BASF seguirá procesando y refinando la masa negra en su prototipo de refinería de metales para el reciclado de baterías de Schwarzheide (Alemania)
BASF y Stena Recycling han firmado un acuerdo de compra de masa negra. Este acuerdo forma parte de una colaboración más amplia prevista por BASF y Stena Recycling con el objetivo de establecer una cadena de valor de reciclaje de baterías para el mercado europeo de baterías de vehículos eléctricos.
La cooperación se centrará en el desarrollo de procesos mejorados de producción en masa de negro para lograr altas tasas de recuperación de metales como el litio, el níquel y el cobalto, con el fin de apoyar soluciones de circuito cerrado para el mercado europeo de baterías de vehículos eléctricos. La recogida, la evaluación en y el pretratamiento de las baterías de iones de litio al final de su vida útil, seguidos de la producción de masa negra en son los primeros pasos del proceso de reciclado de baterías. La masa negra se produce mediante el tratamiento mecánico de las baterías de ión-litio al final de su vida útil y de la chatarra de producción de baterías. En un segundo paso, se pueden recuperar químicamente los metales valiosos de la masa negra, como el litio, el níquel, el cobalto y el manganeso. Tras la recogida de baterías de ión-litio al final de su vida útil y de chatarra de producción de baterías, y la producción de masa negra por parte de Stena Recycling en Halmstad, la masa negra se procesará posteriormente en el prototipo de refinería de metales de BASF en Schwarzheide. Stena Recycling y BASF pretenden trasladar este modelo a la refinería de metales de reciclaje de baterías a escala comercial que BASF tiene previsto construir en Europa.
"La electrificación de la sociedad no ha hecho más que empezar y queremos impulsar un enfoque circular de la producción de baterías. La cooperación entre los actores de la industria será esencial para el éxito de la transición ecológica. Con la firma de este acuerdo, Stena Recycling refuerza su posición como uno de los principales socios de reciclaje en Europa, tanto para los fabricantes de baterías como para la industria automovilística", afirma Marcus Martinsson, Product Area Manager Batteries de Stena Recycling Group.
El uso de metales reciclados en la producción de baterías nuevas reduce significativamente la huella de carbono de una batería. Los productores de baterías y los fabricantes de vehículos eléctricos de Europa pueden elegir entre una serie de servicios. En el marco de esta colaboración, Stena Recycling se encargará de la recogida de baterías de iones de litio al final de su vida útil y de la chatarra de producción de baterías, el desmontaje y la descarga, así como de la producción de masa negra. BASF recuperará metales valiosos de la masa negra y podrá producir nuevos materiales activos catódicos para nuevas baterías de iones de litio.
"Mediante la cooperación con Stena Recycling, reforzamos la capacidad de BASF para ofrecer una red ampliada de recogida de baterías con un socio fuerte en los países escandinavos, de modo que podamos ampliar nuestra oferta de soluciones individuales y de ciclo cerrado para los productores de baterías y los fabricantes de vehículos eléctricos en Europa", declaró el Dr. Daniel Schönfelder, Presidente de la división de Catalizadores de BASF, que también es responsable del negocio de materiales para baterías y reciclaje de baterías de la compañía. "Este es un paso importante hacia una economía circular para el mercado europeo de baterías de vehículos eléctricos".
Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.
Más noticias del departamento economía y finanzas

Reciba la química en su bandeja de entrada
Al enviar el formulario, se muestra usted de acuerdo con que LUMITOS AG le envíe por correo electrónico el boletín o boletines seleccionados anteriormente. Sus datos no se facilitarán a terceros. El almacenamiento y el procesamiento de sus datos se realiza sobre la base de nuestra política de protección de datos. LUMITOS puede ponerse en contacto con usted por correo electrónico a efectos publicitarios o de investigación de mercado y opinión. Puede revocar en todo momento su consentimiento sin efecto retroactivo y sin necesidad de indicar los motivos informando por correo postal a LUMITOS AG, Ernst-Augustin-Str. 2, 12489 Berlín (Alemania) o por correo electrónico a revoke@lumitos.com. Además, en cada correo electrónico se incluye un enlace para anular la suscripción al boletín informativo correspondiente.
Noticias más leídas
Más noticias de nuestros otros portales
Contenido visto recientemente

Wacker Química Ibérica, S.A. - Barcelona, España

Brühne Umwelttechnik Ges.mbH & Co KG - Dortmund, Alemania

Cómo los catalizadores pierden su estabilidad en secreto - Los compuestos orgánicos covalentes son más activos como catalizadores de lo que cabría esperar

Un gran descubrimiento: Los plásticos no son lo que pensamos - Un nuevo estudio revela que son un poco gomosos, lo que allana el camino para mejorar los productos

Achterkerke Edelstahl GmbH - Braunschweig, Alemania

Adolf Thies GmbH & Co KG - Göttingen, Alemania

MediCult GmbH - Berlin, Alemania
